El operativo de rescate de fauna más grande en la historia de Colombia se realizó en el Centro de Investigación Científica Caucaseco. FOTO: Colprensa - CVC Colombia | 15/03/2023 Cali busca sellar centro de investigación sobre malaria en el que experimentan con monos
Por el paro minero, sumado a problemáticas de seguridad como amenazas de grupos armados, a las poblaciones más vulnerables han dejado de llegar insumos médicos fundamentales para combatir la transmisión del dengue y la malaria. FOTO el colombiano Antioquia | 11/03/2023 Falta de agua y bloqueos del paro agravan casos de dengue y malaria en Antioquia
Las organizaciones de derechos humanos piden a los manifestantes del paro minero que permitan el tránsito de los profesionales de salud desde y hacia los territorios. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO Antioquia | 07/03/2023 Alerta en el Nordeste antioqueño por casos de dengue y malaria
Howard Carter buscó por años la tumba del faraón. Su descubrimiento lo llevó a los libros de historia. FOTO GETTY Cultura | 04/11/2022 El hallazgo del niño faraón, el descubrimiento del siglo XX
La seccional contactó al hospital local para confirmar el dato, pero allí indicaron que no hubo reportes. FOTO: EL COLOMBIANO. Antioquia | 05/10/2022 No hay registro de muertes de menores edad por malaria en Urrao: Gobernación de Antioquia
El brote de malaria se registra en el resguardo desde hace un mes. FOTO: JULIO CÉSAR ECHEVRRI Antioquia | 04/10/2022 Cuatro niños han muerto por malaria en Urrao: grupos ilegales impiden que sean atendidos
Los niños menores de 5 años son la población más vulnerable ante la enfermedad. FOTO COLPRENSA. Tendencias | 06/12/2021 ¿Por qué aumentaron los casos de malaria en el mundo?
Aumentar la tecnología para hacer diagnósticos es una tarea prioritaria para luchar contra el parásito P. Vivax en el país. FOTO: EL COLOMBIANO Antioquia | 12/10/2021 Malaria: la vacuna no sirve en Colombia
El paludismo o malaria es una enfermedad causada por parásitos que llegan a infectar al ser humano mediante la picadura de una hembra de mosquito Anopheles. FOTO SSTOCK Tendencias | 07/10/2021 ¿Por qué ha sido difícil desarrollar una vacuna contra la malaria?
La malaria la transmite un mosquito. La vacuna se ha buscado por varios años. Es la primera vez que la OMS recomienda una vacuna. Foto: Archivo Tendencias | 06/10/2021 Por primera vez, la OMS recomendó una vacuna contra la malaria
La vacuna fue probada con éxito en ratones. Foto: Shutterstock Tendencias | 19/06/2021 Científicos están más cerca de la vacuna contra la malaria
Según el Ministerio de Salud, en Colombia aproximadamente 12 millones de personas habitan en zonas de riesgo para la transmisión de malaria. Foto: Cortesía Tecnología | 30/07/2020 Colombianos crean software para detectar malaria en 3 segundos
El Ministerio de Salud tiene unidades en la zona, pero las misiones médicas están en riesgo por combates entre Ejército y el Clan del Golfo. FOTO Pixabay Colombia | 01/04/2019 Chocó: alerta por más de 3 mil casos de malaria
La enfermedad se transmite mediante la picadura de un mosquito. FOTO: CORTESÍA Mundo | 20/11/2018 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES La malaria aún es un riesgo en el mundo
Localidades de la costa Pacífica están bajo observación por auge de casos de malaria. Foto: Cortesía UN. Salud | 17/11/2018 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Malaria amenaza el Pacífico colombiano
Imagen de archivo. Mosquito anopheles, transmisor de la malaria. FOTO: CORTESÍA. América Latina | 11/06/2018 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES OMS certifica a Paraguay como el primer país libre de malaria de la región
En Venezuela se presentaron, por lo menos, 406.000 casos de malaria. FOTO: Cortesía Venezuela | 24/04/2018 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Se disparó la malaria en Venezuela
Según la Defensoría, se han detectado varios casos de malaria en Chocó. FOTO ARCHIVO DONALDO ZULUAGA Colombia | 24/11/2017 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Defensoría alerta crisis de salud en comunidades indígenas de Chocó
Los casos de malaria en Venezuela superaron los 206.000 casos. FOTO AFP Venezuela | 21/11/2017 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Emergencia sanitaria en Venezuela por malaria