Fuerzas parejas. Así analizan los expertos el duelo de hoy entre Colombia y Perú por la última fecha del Grupo C de la Copa América, pese a un leve favoritismo cafetero.
El exfutbolista inca Teófilo Cubillas destacó que, hasta ahora, Perú ha mantenido cuatro hombres en el fondo, con laterales con mayor vocación defensiva. “Advíncula le da un poco más de salida a la Selección y Yotún mayor equilibrio pero, me imagino que Gareca les dará labores de marca sobre James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado”.
Nolberto Solano, asistente de Gareca en la actual Selección, dijo que si ellos se preocupan por jugadores como Falcao, James y Cuadrado, Colombia también debería hacer lo mismo con delanteros como Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.
“No tienen nada qué envidiarles a los delanteros colombianos. Claudio ha demostrado en Europa su valía e igual lo ha hecho Guerrero en Brasil. Ellos han entrado en el trabajo en equipo y son fundamentales para nosotros, y Colombia deberá estar muy concentrada para controlarlos”.
El analista colombiano Iván Mejía dice que normalmente Colombia debería pasar por encima a Perú, pero recuerda que lo mismo se decía en la Copa América de Argentina y al final Colombia se llevó una sorpresa.
“Los partidos hay que jugarlos, ya Venezuela sorprendió a Colombia, esperemos que Perú no lo haga y la Selección pueda clasificar a cuartos de final”.
Jorge Soto, que en su época de jugador era reconocido como el Camello y que también acompaña a Perú en esta Copa, dijo que su Selección no puede respetar demasiado a Colombia y que Venezuela les mostró el camino para hacer un buen partido.
“Colombia mantiene la presión del favoritismo y nosotros vamos paso a paso con un técnico nuevo como Gareca y una mezcla de jugadores experimentados con jóvenes”.
Habrá que esperar qué equipo inclina la balanza a su favor en un partido en el que ambos deberán esforzar si quieren continuar en competencia.