x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sexo del bebé ya se puede conocer a las nueve semanas

  • Sexo del bebé ya se puede conocer a las nueve semanas
21 de mayo de 2018
bookmark

La dulce espera... Pero qué ansiedad saber si será niño o niña. Hay que esperar. Puede ser que en la semana 12 o 13, si se cuenta con suerte, la ecografía permita saberlo, con algún grado de exactitud y algún margen de error, determinar el sexo del bebé.

Sin embargo, En el centro de fertilidad Dejando Huella y el laboratorio GenomaCES (de la Universidad CES) desarrollaron Baby O, una prueba en sangre que permite, cuando apenas han transcurrido nueve semanas de embarazo, conocer a quien traerá la cigüeña.

Hace muchos años, la única manera de conocer el sexo de un bebé era la sorpresa al momento de nacer. Señala la doctora Adriana Arango Martínez, ginecóloga con maestría en infertilidad, que hay otras pruebas pero se debe esperar hasta la semana 12 y enviar las muestras al exterior. “O, para mayor tranquilidad, hasta la ecografía durante la semana 13 o 14, con una confiabilidad del 80 por ciento”, agrega.

Explica el doctor Juan Esteban Gallo, biólogo molecular, doctorado en Ciencias Biomédicas y director científico de GenomaCES, que esta innovación 100 por ciento local, nació de la unión de dos conocimientos. “Yo me formé en lo molecular y lo genético, pero trabajaba en otro campo, no en la fertilidad humana. Coincidimos en algunas investigaciones con la doctora Arango Martínez y empezamos a pensar en la posibilidad de poner ese conocimiento al servicio de los futuros padres”.

Sexo del bebé ya se puede conocer a las nueve semanas

Trabajaron las dos instituciones durante casi dos años y el resultado es esta prueba que cambia un paradigma de lo tradicional. “Puede que haya pruebas similares en otras partes, pero a costos más altos y con un tiempo de espera mayor. Esta técnica es más específica, logramos tener una prueba que reduce también el tiempo de espera para saber el sexo y más asequible”, afirma el investigador.

La prueba en el exterior, tiene un costo estimado de más de dos millones de pesos, mientras Baby O tiene un costo de 350.000 pesos y los resultados se entregan en 48 horas. Esta, es una prueba genética de alta confiabilidad. “En la cual se analizan 23 procesos moleculares y nos da una efectividad del 95 por ciento”, explica el doctor Juan Esteban. “Pero que podría ser del 99 por ciento de acuerdo con la experiencia obtenida en la prueba”, agrega la Dra. Arango

Este desarrollo 100 por ciento nacional, aclaran ambos, es una prueba de tamizaje. “La prueba de oro sigue siendo la ecografía, pero esta prueba en sangre es altamente efectiva”, afirma Adriana.

Cómo funciona

Baby O es una prueba que necesita de la sangre de la madre, en donde se buscan pequeños trazos del material genético del bebé, en los cuales se pueden captar e identificar la presencia o ausencia de cromosomas Y. Su presencia hablaría de un niño, su ausencia de una niña.

“Estamos haciendo innovación y estamos pensando en la posibilidad de comercializar esta prueba en otros países, empezando por Latinoamérica”, concluye el investigador Juan Esteban.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD