Síguenos en:
x
Contenido Comercial | PUBLICADO EL 20 agosto 2019

Expansión Regional del Grupo Auna de Perú empezó en Colombia

  • La consolidación como una red a escala regional en Latinoamérica, le apunta a un modelo de sinergias que apalanque el crecimiento y permita aportar recursos en pro de un mejor servicio a pacientes y usuarios. FOTO: Cortesía.
    La consolidación como una red a escala regional en Latinoamérica, le apunta a un modelo de sinergias que apalanque el crecimiento y permita aportar recursos en pro de un mejor servicio a pacientes y usuarios. FOTO: Cortesía.
  • La consolidación como una red a escala regional en Latinoamérica, le apunta a un modelo de sinergias que apalanque el crecimiento y permita aportar recursos en pro de un mejor servicio a pacientes y usuarios. FOTO: Cortesía.
    La consolidación como una red a escala regional en Latinoamérica, le apunta a un modelo de sinergias que apalanque el crecimiento y permita aportar recursos en pro de un mejor servicio a pacientes y usuarios. FOTO: Cortesía.
Contenido comercial

Tras un análisis del entorno latinoamericano, el Grupo Aúna (Red de Centros de Salud del Perú), líder en prestación de servicios de salud en ese país, vio en Colombia la mejor opción para desarrollar un modelo de crecimiento en el exterior.

De esa forma, la red empezó su expansión regional con la adquisición de Promotora Médica Las Américas en Medellín, con una inversión mayoritaria de cerca del ciento por ciento de la Clínica Las Américas, el Instituto de Cancerología, Patología Las Américas, el Laboratorio Médico Las Américas y la Clínica del Sur Las Américas.

“Esas cinco compañías, más otras participaciones minoritarias, conforman nuestra inversión inicial y nuestro aporte para estructurar una red similar a la que tenemos en Perú. Nuestra idea es ser capaces de replicar ese modelo y articular en Colombia una red, por lo que estamos explorando opciones para crecer en diferentes ciudades del país”, explica Carlos Andrés Ángel Arango, gerente general de Auna Colombia.

De acuerdo con el directivo, en esa decisión hay muchas variables importantes, como por ejemplo la razón de la llegada de inversionistas del sector salud al país a pesar de las complejidades y dificultades de su sistema.

“Hay una diferencia muy fuerte entre lo que algunas personas han manifestado versus la visión que tenemos nosotros del sistema de salud colombiano. Este tiene muchas oportunidades y, si bien atraviesa por una situación compleja o de iliquidez, cuenta con una cobertura casi universal, instituciones sólidas, aseguradoras con fortalezas importantes y una infraestructura lo bastante potente, no solo para permitirnos prestar el servicio que tenemos sino también crecer”, precisa el Gerente general.

Así mismo, manifiesta que no son inversionistas de corto plazo, y que compañías como Auna y otras que han incursionado en el país han demostrado una altísima vocación de estructurar modelos de aseguramiento y de prestación de servicios de salud sólidos, de buena calidad y en los que el usuario es el eje central, a partir de un modelo innovador.

“Tenemos la visión de prestar un excelente servicio y transformar la experiencia de salud del usuario y su familia. Ese es el compromiso que hemos adquirido con Colombia y la inversión que estamos haciendo, así como continuar con el crecimiento, mejoramiento y fortalecimiento en calidad humana, técnica y de infraestructura”, manifiesta.

A ella se suman dos proyectos muy grandes: un centro ambulatorio conexo a la Clínica Las Américas, en el centro comercial Arkadia, y la construcción de una clínica en la entrada de Envigado, de cerca de 200 camas que, en sus palabras, es una inversión importante para el sur del Valle de Aburrá, que tiene claramente una deficiencia en este sentido.

Información

Dirección: Diagonal 75B No. 2A-80-140

Email: info@lasamericas.com.co

Web: www.lasamericas.com.co

Si quiere más información:

.