A la ya polémica que se desató entre semana por la aprobación, en segundo debate en la Cámara de Representantes, de la reforma a la ley de orden público que cimenta las bases de la “paz total” y con ello la posible aparición de “Iván Márquez”, en una mesa de negociación (a lo que una coalición del petrismo le puso freno), se sumó este sábado la vicepresidente Francia Márquez, quien señaló que el líder de las disidencias fue “entrampado”, al igual que alias Jesús Santrich.
En una entrevista con el diario El Tiempo, la vicepresidenta explicó las razones del Gobierno para volver a sentarse en una mesa de negociación con el líder disidente. “Él (Iván Márquez) fue parte del entrampamiento. Como a Jesús Santrich quien también estaba en ese proceso. Vimos todo lo que le hizo el fiscal general de la Nación, lo entrampó”, comentó la alta funcionaria.
En ese sentido, la vicepresidenta aseguró que las disidencias de las Farc surgieron porque fueron víctimas de un entrampamiento.
“Las Farc, de una parte, con varios frentes que nunca se acogieron al proceso por las razones que sean; y las disidencias, personas que si se acogieron pero que terminaron yéndose por los entrampamientos que todo el país sabe y que el mundo sabe. Es una realidad así no lo queramos decir”, agregó.
Las declaraciones de Márquez van en línea con el respaldo que el canciller Álvaro Leyva le dio meses atrás al informe de la Comisión de la Verdad sobre el “entrampamiento” a Seuxis Pausias Hernández, alias Jesús Santrich, quien habría sido inducido a cometer delitos en circunstancias en las que habrían participado la DEA y la Fiscalía, dirigida en ese momento por Néstor Humberto Martínez.
Lea aquí: “Entrampamiento” a Santrich puso en riesgo el Acuerdo de Paz: Comisión de la Verdad
Leyva aseguró en su momento que el fallecido exfarc fue “entrampado y asesinado” y destacó las investigaciones que, según él, se han adelantado sobre este hecho.
“En materia de la verdad se redactaron unos principios sobre los cuales se creó la Comisión de la Verdad, y no lo hice solo, me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado: Jesús Santrich, en unas circunstancias sobre las cuales están recayendo todos los días más investigaciones, pero lo menciono públicamente porque lo ha hecho el presidente Petro”, aseveró el Canciller durante la visita del presidente de España, Pedro Sánchez, al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Ante las declaraciones del Canciller, el exfiscal Martínez, se defendió y aseguró que la acusación era falsa y consideró “muy grave” que el ministro le diera un espaldarazo a la versión.
“El cuentico del entrampamiento y que esto fue toda una mentira y todo un montaje, eso es toda una falta de respeto con la justicia colombiana, con la justicia americana. Mucho más grave viniendo del Canciller de la República”, respondió el exfiscal Martínez.
Negociación del Eln no será fácil
En la misma entrevista, la vicepresidenta manifestó que la negociación con el ELN no será fácil. “Ojalá que termináramos el período con ese acuerdo, es lo que deseamos. Pero estamos negociando con un grupo que no es fácil por sus propias formas y por su propia estructura”, dijo.
Siga leyendo: España y Chile serán países “acompañantes” del proceso de paz con ELN
“Tenemos que prepararnos para saber qué tal vez no se logre de la noche a la mañana, que tal vez vaya a tomar algo de tiempo igual como resultó con el proceso de las Farc”, agregó la alta funcionaria.