x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya se han perdido 12.948 vacunas por falta de frío

Hacen parte del total de 25.000 dosis que se han dañado en Colombia. Se alistan medidas y piden autorizar refuerzo anticovid para el sector salud.

  • Según el Ministerio de Salud, en Colombia se han aplicado más de 51 millones de dosis anticovid. En total, 22,9 millones de personas han completado su esquema. FOTO Carlos VELÁSQUEZ
    Según el Ministerio de Salud, en Colombia se han aplicado más de 51 millones de dosis anticovid. En total, 22,9 millones de personas han completado su esquema. FOTO Carlos VELÁSQUEZ
17 de noviembre de 2021
bookmark

En una preocupante carta dirigida al Ministerio de Salud, la Gobernación de Santander advirtió dificultades para aplicar las dosis anticovid de Moderna. Temían que más de 18.000 dosis que no fueron recogidas por los municipios en dos entregas programadas, se sumaran a las más de 25.000 que se habían perdido en Colombia según los últimos reportes oficiales.

La alerta en Santander prendió las alarmas en otras Entidades Territoriales que están tratando de distribuir las dosis de Moderna, pues han llegado al país masivamente. Solo en octubre aterrizaron en Colombia 6’786.140 dosis de ese medicamento.

Según explicó la Secretaría de Salud de Santander en su misiva, la vacuna de esa casa farmacéutica no se estaba evacuando de forma “efectiva”, lo cual se dio antes de que comenzara la restricción de ingreso de no vacunados a lugares públicos (ver claves).

El ente le manifestó al Ministerio de Salud el riego de que se perdieran miles de dosis anticovid, “teniendo en cuenta la condición de descongelación y el tiempo límite para su aplicación”.

En un comunicado posterior, Luis Felipe González, gerente para la gestión del covid-19 en Santander, anunció que las vacunas que estaban en poder del departamento no estaban “a punto de vencerse”, pero reconoció que están solicitando que se habiliten los refuerzos para el personal de salud con el objetivo de evacuarlas. Según dijo, hay alrededor de 4.000 dosis que tienen plazo de aplicarse hasta el próximo 23 de noviembre.

Aunque EL COLOMBIANO consultó con la Secretaría de Salud de ese departamento para conocer el total de dosis que estaban en riesgo, señalaron que no podían contestar.

Estas dificultades, sin embargo, no han sido exclusivas de Santander. De hecho, ls problemas con la ultracongelación son la causa más frecuente de pérdida de vacunas. Según datos entregados por el Ministerio de Salud a este medio, hasta el 12 de octubre se habían perdido 25.366 dosis anticovid en Colombia, de las cuales 12.948 dosis correspondían a errores en el manejo de la cadena de frío. En mayo de este año, por ejemplo, Cundinamarca reportó que había perdido cerca de 7.000 vacunas por problemas en la refrigeración.

En el caso de las vacunas de Moderna, después de estar en ultracongelación tienen un plazo de 30 días para ser aplicadas. “Desde que sale de Bogotá, en la Zona Franca, empieza a correr el tiempo”, aseguró un funcionario cercano al proceso de vacunación, que pidió no revelar su nombre. “Como hay que ir entregando las vacunas de forma paulatina, eso implica que cada día que pasa se reduce aún más la fecha de salida de ultracongelación”, puntualizó.

Entretanto, desde el Ministerio de Salud descartaron que se abriera la vacunación para el personal sanitario. “Los refuerzos son por riesgo, no por exposición. La evidencia muestra que el riesgo está en la edad y por eso se han priorizado estos grupos, empezando por los adultos mayores”, le señalaron desde esa cartera a EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD