x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribismo revelará lista de funcionarios nombrados para favorecer a magistrados

  • El expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez pidió al Gobierno debería contar “sobre los nombramientos a familiares de las Cortes, especialmente en Cancillería”. FOTO COLPRENSA
    El expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez pidió al Gobierno debería contar “sobre los nombramientos a familiares de las Cortes, especialmente en Cancillería”. FOTO COLPRENSA
24 de marzo de 2015
bookmark

El senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria afirmó que revelarán los nombres de varios funcionarios públicos que supuestamente fueron nombrados para favorecer a los magistrados de las Altas Cortes.

“Vamos a hacer en la Comisión segunda del Senado un debate al respecto, mostrando nombre por nombre”, indicó Gaviria y agregó que “Santos lo copta todo, lo compra todo y una de las soluciones a la crisis y a las dificultades de la justicia ha sido esa también”, afirmó.

Gaviria asegura que es una estrategia del Jefe de Estado para romper el equilibrio en las diferentes ramas del poder público.

Así mismo, el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez publicó en su Twitter, “en sus anuncios el Gobierno debería contar al país sobre los nombramientos a familiares de las Cortes, especialmente en Cancillería”.

El Centro Democrático convocó el pasado lunes a “un gran acuerdo nacional” para adelantar una reforma a la justicia que hoy, dicen ellos, vive la peor crisis de su historia en materia de legitimidad.

El director del Partido, Oscar Iván Zuluaga, culpó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos de ser “el único responsable” de la crisis de la justicia.

Según Zuluaga del acuerdo pueden hacer parte la academia, gremios de la justicia, veedurías ciudadanas, gremios de la producción, el sindicalismo, partidos políticos.

“Colombia vive hoy la peor crisis de su historia en materia de legitimidad de la justicia y el único responsable es el gobierno Santos que ha desinstitucionalizado al país”, señala el documento.

Zuluaga recordó que el Gobierno presentó un proyecto para lograr el “equilibrio de poderes” pero, dijo que “lo aprobado hasta hoy en nada corrige y, al contrario, ahonda los problemas de corrupción, politiquería e ineficacia de la justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD