x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Unión Europea destinará recursos para población vulnerable en Colombia

  • Los migrantes venezolanos también recibirán ayuda con estos recursos. FOTO: COLPRENSA
    Los migrantes venezolanos también recibirán ayuda con estos recursos. FOTO: COLPRENSA
21 de junio de 2020
bookmark

La Unión Europea autorizó el desembolso de 1,5 millones de euros (unos 6.300 millones de pesos) para la atención de hogares colombianos e inmigrantes venezolanos durante la emergencia sanitaria, informó este domingo la embajada de la UE en Bogotá.

“Bastantes de los hogares de Colombia más vulnerables, así como el de muchos de los refugiados y migrantes de Venezuela, la mayoría de ellos trabajando en el sector informal, ven cómo la cuarentena generada por la covid-19 han interrumpido sus medios de vida”, dijo la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

El monto, dirigido en esta ocasión a personas en condición de vulnerabilidad en las ciudades de Cúcuta, Villa del Rosario (municipio fronterizo con Venezuela), Bucaramanga y Barranquilla, hace parte del programa de ayudas directas con las que el “Team Europe” (Equipo Europa) busca apoyar a sus socios en el mundo a enfrentar la pandemia.


“Creemos que con el apoyo a estas familias, a través de transferencias monetarias, ayudamos a responder a sus necesidades inmediatas como alquileres, alimentación o medicamentos”, agregó Llombart.

Lea: Autoridades colombianas combaten incendio forestal en isla reserva del Caribe

El programa será coordinado entre la Cancillería y la Gerencia de Frontera de la Presidencia de la República e implementado a través de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y ONU Hábitat.

“Queremos sumar desde la Unión Europea a los esfuerzos del Gobierno para llegar a los hogares de Colombia más vulnerables y también a los hogares de refugiados y migrantes de Venezuela”, indicó la embajadora.

Coordinación entre países

Este apoyo se suma a otras ayudas como la de la cooperación española y el Ministerio de Salud de un millón de euros (unos 1,1 millones de dólares/4.200 millones de pesos) que hacen parte del proyecto de fortalecimiento para la atención de salud de la población inmigrante en Colombia.

“La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud para atender demandas de la población migrante y población colombiana de acogida en Cúcuta, Maicao, Soacha y Tumaco, en el marco de la propagación del coronavirus y el fenómeno migratorio”, detalló la UE en un comunicado.

En estos esfuerzos también han participado Hungría y otros donantes que ayudan a fortalecer el trabajo de la ONG Acción contra el Hambre en el departamento de La Guajira, en el norte del país, orientado a menores de cinco años, gestantes y lactantes en bajo peso o en riesgo de desnutrición aguda.

El programa de transferencias monetarias de la Unión Europea tiene un presupuesto global regional de 16 millones de euros (unos 67.000 millones de pesos) y se implementa en países como Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD