x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Bahía Solano, Chocó, comenzó el que podría ser su último torneo de pesca deportiva

Esta tradición, que cumple más de 10 años en la región, estaría llegando a su fin luego de que la Corte Constitucional fallara en contra de esta actividad.

  • En Bahía Solano, Chocó, comenzó el que podría ser su último torneo de pesca deportiva
15 de octubre de 2022
bookmark

A la segunda versión del Torneo Internacional de Pesca de Altura en Bahía Solano, Chocó, llegaron alrededor de 50 pescadores nacionales y extranjeros para participar en el que podría ser el último torneo antes de que la pesca deportiva sea totalmente prohibida en la región.

Una sentencia de la Corte Constitucional le daría fin a una tradición de más de 10 años luego de contemplar que sería una práctica de maltrato animal, al reconocer que sufren y sienten dolor. La magistrada ponente, Diana Fajardo, determinó que uno de los argumentos fue el “principio de precaución” en cuanto al sufrimiento de los peces.

“Aunque no es posible definir con certeza absoluta las consecuencias nocivas de la pesca deportiva, en términos de los principios de protección y bienestar animal, ni el impacto y deterioro de los recursos hidrobiológicos, sí existe información científica relevante que exige evitar impactos nocivos en estos seres y su entorno, debe preferirse la exclusión de la actividad”, dicta el fallo.

Esta sentencia comenzaría a regir a partir del próximo año y los pescadores de Bahía Solano tendrían que dejar la práctica deportiva. Frente a esta situación, el alcalde Ulmer Mosquera Gutiérrez manifestó: “es una tristeza para nosotros que este pudiera ser el último torneo, pues al prohibir la pesca deportiva, se lesiona significativamente la economía de Bahía Solano”.

Y es que a Bahía Solano, Puerto Carreño y otros sitios del país, entre los que se abarca el oriente antioqueño, es frecuente que lleguen miles de extranjeros a competir en dicha práctica que deja importantes ganancias económicas que luego derivan en campesinos y pequeños empresarios de la región. Esto generaría también un golpe al turismo.

El capitán costarricense Rodolfo Dodero, juez del torneo, explicó que, en la actualidad, los pescadores deportivos de todo el mundo utilizan técnicas de liberación de los peces y hasta anzuelos biodegradables que permiten que la forma como se hace la captura sea sustentable con el medioambiente, además de que significa un impacto económico grandísimo para las comunidades donde se realiza.

“No entiende uno cómo no se prohibe la pesca en sí, puesto que al que hace pesca comercial y mata todos los peces se le sigue permitiendo, pero al que le permita a un pez que no da la talla o que no es una especie de interés de consumo que se le libere, se castigue. Ya se ha probado con evidencia científica que los peces de pico, si son liberados correctamente, pueden ser pescados dos, tres y hasta cuatro veces”, explicó el capitán.

Frente a este panorama, gremios, comunidad, pescadores y asociaciones, se encuentran unidas luchando para que la Corte Constitucional cambie de parecer respecto a este fallo y tenga en cuenta el sustento científico que demuestra que con la pesca deportiva no se lesionan estos peces.

Las actividades de pesca deportiva en este torneo van hasta el próximo 16 de octubre; sin embargo, la comunidad de Bahía Solano seguirá luchando para que la Corte cambie de opinión. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD