<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Temblor en Colombia: sismo se sintió en el norte del país

El movimiento telúrico ocurrió a las 2:02 p.m., y tuvo como epicentro el municipio de Zapatoca, Santander.

  • Según la información preliminar, el sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter se sintió también en Cúcuta, Bogotá, Arauca y Bucaramanga. FOTO: Twitter @sgcol
    Según la información preliminar, el sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter se sintió también en Cúcuta, Bogotá, Arauca y Bucaramanga. FOTO: Twitter @sgcol
27 de septiembre de 2023
bookmark

El Servicio Geológico Colombiano registró un nuevo temblor durante la tarde del miércoles 27 de septiembre en el municipio de Zapatoca, en Santander. Además, su profundidad fue de 147 kilómetros.

Según la información preliminar, el sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter se sintió también en Cúcuta, Bogotá, Arauca y Bucaramanga.

Le puede interesar: Petro, desde la Plaza de Bolívar, insiste en que buscará una nueva reforma a los servicios públicos

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el departamento de Santander está ubicado en una zona donde convergen varias placas tectónicas, por lo que estas pueden llegar a liberar energía en forma de sismos.

Por eso es que, en su mayoría, el norte del país es epicentro de varios temblores al día y es la zona donde más se pueden llegar a sentir, aunque, como también ha dicho el Servicio Geológico, es casi imposible predecir un movimiento telúrico.

¿Cómo están divididos los sismos?

En Colombia, según han informado el SGC, la intensidad de los temblores viene siendo medida a través de la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), en escala del 2 al 7.

Cada número en la escala cuenta con una descripción diferente de acuerdo a su magnitud. Desde el 2 que se describe como “apenas sentido”, pasando por el 4 que es “sentido ampliamente” y hasta llegar al 7 que, según la entidad, ya representaría un “daño severo”, colapsando en el peor de los casos, edificios, estructuras y objetos pesados.

Antes de este sismo, con epicentro en Zapatoca, Santander, el más otro había ocurrido hace dos días también en este departamento, pero con el epicentro en otro municipio donde regularmente suceden temblores, Los Santos.

También le puede interesar: ¿Qué pasó con la nueva terna para fiscal del presidente? Amparo Cerón dice que no ha renunciado

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.4 y ocurrió precisamente a las 8:14 p.m., del pasado lunes 25 de septiembre.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*