x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sindicato de la Defensoría denuncia despido masivo de 43 mujeres en plena pandemia

  • El defensor, Carlos Camargo (gorra) fue cuestionado por el despido de las 43 mujeres. FOTO: Cortesía Defensoría
    El defensor, Carlos Camargo (gorra) fue cuestionado por el despido de las 43 mujeres. FOTO: Cortesía Defensoría
  • Esta es la imagen que acompaña la denuncia de Sindhep. FOTO: Tomada de página web
    Esta es la imagen que acompaña la denuncia de Sindhep. FOTO: Tomada de página web
11 de febrero de 2021
bookmark

Una dura controversia se desató ayer luego de que el Sindicato de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Sindhep, denunciara que en la Defensoría del Pueblo despidieron a 43 mujeres que realizaban labroes de servicios generales.

La denuncia fue hecha por Sindhep a través de un comunicado emitido en su página web, en el que señalan: “la Defensoría del Pueblo de Colombia, institución encargada por la Constitución Política de proteger, difundir y defender los derechos humanos, ha propiciado la desvinculación laboral masiva de más de 43 mujeres que a través de diversas empresas (y tercerizadamente) venían prestando el servicio de aseo en la entidad, algunas de ellas por más de 15 y 20 años consecutivos”.

Según Sindhep, estas mujeres continuaron laborando durante la pandemia de forma presencial en las sedes regionales de la Defensoría y asevera que, incluso, “algunas de ellas adquirieron el virus durante sus jornadas laborales”.

En la misma página, Sindhep expuso dos testimonios de dos de las mujeres que asegura fueron despedidas. En uno de ellos se lee: “En la empresa me dijeron que tenían la directriz de no contratar a ninguna persona que hubiera trabajado en la Defensoría del Pueblo”; en el otro, dice lo siguiente: “Llevo más de 25 años trabajando en la Defensoría, estoy a punto de pensionarme”.

“Estas acciones ponen en riesgo derechos fundamentales y es un mensaje errado de parte del Defensor del Pueblo a Colombia”, indicaron de Sindhep.

Conocida la denuncia, EL COLOMBIANO contactó a fuentes de la Defensoría para solicitar la versión del Defensor, Carlos Camargo, sobre esta denuncia, y desde la entidad señalaron: “Eso fue un proceso de selección, una licitación pública, por medio de la cual se adjudicó el servicio de aseo, cafetería y desinfección, y se lo ganó la empresa, quien tiene la absoluta autonomía sobre las personas que vincula para el servicio de aseo. Ninguna de ellas a estado vinculada con la Defensoría, se vinculan directamente con el operador del servicio de aseo, por lo tanto, no existe ninguna relación laboral entre las personas del servicio de aseo y la Defensoría del Pueblo”.

$!Esta es la imagen que acompaña la denuncia de Sindhep. FOTO: Tomada de página web
Esta es la imagen que acompaña la denuncia de Sindhep. FOTO: Tomada de página web
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD