x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin acuerdos finalizó primera reunión de 2020 entre Comité del Paro y Gobierno

  • Comité del Paro y representantes del Gobierno durante la sexta reunión, realizada en diciembre. FOTO COLPRENSA
    Comité del Paro y representantes del Gobierno durante la sexta reunión, realizada en diciembre. FOTO COLPRENSA
12 de febrero de 2020
bookmark

La reunión entre el Comité Nacional del Paro y el Gobierno nacional, la séptima desde que iniciaron los acercamientos, no arrojó resultados positivos. Luego de más de tres horas de conversación, los líderes de la protesta anunciaron que continuarán con las movilizaciones, las cuales se han programado para el 25 de marzo.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, ratificó la decisión de que la mesa sea denominada de negociación, aunque el gobierno insiste en que sea una mesa de diálogo. “Hemos retrocedido bastante con respecto a lo discutido con el doctor (Diego) Molano, ya que al gobierno no le gusta la palabra negociación”, dijo el dirigente sindical.

En ese sentido, se piensa continuar con el paro programado para el 20 y 21 de febrero por parte de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), las marchas del 6 y 16 de marzo en el marco del Día Internacional de la mujer y el estudiante, respectivamente; y la movilización del Paro Nacional fijado para el 25 de marzo.

El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, resaltó que continúa en pie el paro por 48 horas organizado por los docentes, en rechazo a los actos de amenazas y asesinatos a profesores de las zonas apartadas de Colombia que se han presentado en los últimos días, además de las solicitudes del sindicato de maestros que todavía no han sido cumplidas por el Gobierno Nacional.

“Rechazamos los actos de violencia contra nuestros maestros, maestras líderes sindicales y sociales. Este es un gobierno indolente que no se ha pronunciado frente a los asesinatos y amenazas a estos miembros de la población civil”, señaló Alarcón.

Por su parte, Diego Molano, coordinador de la mesa de discusión del Gobierno Nacional, enfatizó que se revisó de forma juiciosa las 104 peticiones que realizó el Comité del Paro al Gobierno sobre diversos aspectos, no obstante, consideró que hay tan solo diez temas centrales a discutir con el Comité.

“El Gobierno estudió las 104 peticiones y tuvimos una primera propuesta de tener nueve mesas de trabajo para discutir los puntos, en especial la del asesinato de líderes sociales. La segunda propuesta era llegar a acuerdos sociales, pues se encontró que hay en realidad 135 peticiones de las cuales hay más de 19 instancias por resolver. La última era crear una comisión que definiera el carácter de la mesa, sin embargo, el comité no aceptó estas opciones”, dijo Molano.

Por el momento, las partes no oficializaron por ahora una nueva fecha de reunión para discutir el pliego de peticiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD