Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos pide excusas a campesinos que no recibieron recursos del pacto agrario

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
01 de junio de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos, en un conversatorio de paz sobre ‘Las oportunidades del campo en un escenario de posconflicto’, apropósito del Día del Campesino que se celebra este miércoles, pidió excusas a quienes se les ha incumplido con lo acordado en el pacto agrario de 2013.

“Yo sé que hay gente hoy, en este momento, protestando porque no les ha llegado algunos de los recursos, algunos de los proyectos. Tienen derecho a protestar, a muchos de ellos se les ha prometido ayuda y no les ha llegado, les pido excusas, vamos a hacer lo posible porque les llegue lo más pronto. Pero a muchos, a la mayoría, sí les ha llegado”, afirmó desde Quimbaya, Quindío.

El mandatario, junto a su gabinete, ha insistido en los últimos días que las protestas que fueron convocadas por la Cumbre Agraria y las comunidades indígenas son injustificadas, dado que se han registrado avances importantes en los puntos acordados.

Mientras tanto en las regiones donde se presentan las movilizaciones, funcionarios públicos han ido a hablar con las comunidades para concretar consensos y evitar las protestas. Tal es el caso del viceministro del Interior, Guillermo Rivera, quien se encuentra en Saravena, Arauca.

“Les expresamos la disposición que tiene el Gobierno de dialogar y la idea que se trata de una protesta social que debe ser garantizada y respetada. Tuvimos una reunión constructiva, les dijimos que estamos en toda la disposición al diálogo en la mesa regional de Arauca, que fue conformada desde el año 2013 cuando se levantó el paro agrario de esa época”, dijo tras el encuentro con los manifestantes.

Por su parte, la viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos, Carmen Inés Vásquez, quien se encuentra en Buenaventura, afirmó que les explicó a las comunidades indígenas que hasta que no haya un reporte oficial por parte de las autoridades sobre la muerte del indígena Willington Quibarecama, no se puede hablar de indemnización.

“El tema de la indemnización es una solicitud que han hecho las comunidades, pero todavía no tenemos un informe final de la investigación que está haciendo la Fiscalía sobre qué fue lo que sucedió con la muerte del líder de la comunidad indígena, entonces no podemos hablar de indemnización”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD