x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fin de semana de vacunación contra el covid a migrantes gestantes

Los días viernes, sábado y domingo estarán autorizadas también para menores de edad entre 12 y 17 años con comorbilidades.

  • Las mujeres gestantes podrán acudir a los puestos que dispongan los entes territoriales del país este fin de semana. FOTO Getty
    Las mujeres gestantes podrán acudir a los puestos que dispongan los entes territoriales del país este fin de semana. FOTO Getty
29 de julio de 2021
bookmark

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció que este fin de semana en Colombia iniciará la segunda “vacunatón” contra el covid-19 en mujeres gestantes y menores de edad entre los 12 y 17 años que presentan alguna comorbilidad, y la medida incluirá a gestantes migrantes.

Los encargados de gestionar toda la logística para la aplicación de los biológicos son las entidades territoriales, por lo que el Ministerio les hizo el llamado a organizar toda la jornada de vacunación del próximo viernes, sábado y domingo.

Las gestantes en Colombia están por el orden de 650.000, pero las que superan las 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días posparto son 350.000 gestantes, por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica y luego, de forma permanente, habrá vacunas disponibles para las que vayan cumpliendo el tiempo para recibir la vacuna”, dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio.

El director añadió que la idea es “que se vacunen también todas las gestantes independientemente de su condición migratoria, esto es protección a la vida”, y que a día de hoy se han vacunado 22.688 mujeres embarazadas.

La cartera de Salud aclaró en un comunicado que las personas gestantes no necesitarán de certificados médicos, “solo diligenciar el consentimiento informado especial para ellas, que acredita que la madre consultó con su médico tratante sobre la seguridad de las vacunas y está segura de la eficiencia de ésta, pues es mayor el beneficio que el riesgo que implica el proceso de inmunización”.

Por el lado de los menores dentro de las mencionadas edad y que presenten alguna comorbilidad, el único requisito es que estén priorizados en Mi Vacuna y que se certifique la comorbilidad que tienen.

Por último, el Ministerio de Salud recordó que estas personas recibirán dosis de Pfizer porque en Colombia es la única vacuna autorizada para ser aplicada a estos grupos. Sin embargo, en la medida que las autoridades vayan trabajando en más permisos irán abriendo la vacunación con otros fabricantes que ya han llegado al país como Sinovac, Moderna, Janssen y AstraZeneca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD