x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué tan bueno es el picante?

  • FOTO
    FOTO
11 de septiembre de 2015
bookmark

Un estudio reciente publicado por la revista británica de medicina British Medical Journal que llevó a cabo la Universidad de Beijing concluyó que el consumo de comida picante puede prolongar la vida.

A esta conclusión llegaron los investigadores luego de analizar los hábitos alimenticios de 500 mil personas de diferentes regiones de China, donde se concluyó que quienes consumían picante entre 6 y 7 veces por semana reducían en un 14% el riesgo de morir prematuramente, comparado con las personas que consumían picante menos veces a la semana.

Esta investigación, al igual que otros estudios apuntan a los beneficios que tienen los alimentos picantes para el organismo, “el ají en su composición tiene una sustancia que se llama capsaicina, la cual tiene un efecto antiinflamatorio e incluso protege la mucosa gástrica en caso de gastritis”, señaló el nutricionista Sandro Gómez.

El especialista también aseguró que el ají es uno de los alimentos que contienen propiedades de acelerar el metabolismo, sin embargo tendría que consumirse con mucha frecuencia para bajar de peso.

El problema del ají o picante que consumimos con regularidad es que se prepara para conservarlo, a esa preparación se le agregan otros elementos como vinagre, cebolla o tomate, lo que acaba con las propiedades del ají, ya que elementos como el vinagre o el tomate tienen una acidez muy alta.

El nutricionista recomienda consumirlo en polvo o escamas, como el que viene en ocasiones con las pizzas ya que da el mismo sabor picante y no hace tanto daño, además tampoco se tolera muy fácil por lo que solamente se debe poner un poquito.

Por su parte, la médica Fernanda Díaz señaló que la sensación picante es producto de una acción irritante, entonces, en personas que tengan condiciones como intestino irritable, úlcera, gastritis, y todas las que impliquen inflamación del tejido gastrointestinal, el picante empeora la condición, por esa razón se recomienda el consumo moderado, sobretodo de ajíes o salsas, los chiles cuando se cocinan en alguna preparación no hacen daño al organismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD