viernes
3 y 2
3 y 2
Los presidentes de los partidos Liberal, Conservador y La U –César Gaviria, Efraín Cepeda y Dilian Francisca Toro, respectivamente– sostuvieron su primera reunión en torno a las propuestas sobre la reforma a la salud que le presentarán al Gobierno nacional para sacarla adelante.
A su término, el senador Cepeda dio declaraciones sobre lo que conversaron los tres dirigentes políticos sobre el proyecto, en el que reconocieron tener acuerdos, pero tener puntos inamovibles.
En ese sentido, anunció que los acuerdos a los que llegaron para presentarle al presidente giran en torno a que “la inversión privada es necesaria y conservar una estructura pensando en el usuario y en una experticia que las EPS tienen”, pero que les quedó pendiente analizar “los temas de costo fiscal que estudiaremos con el ministro de Hacienda (José Antonio Ocampo)”.
Por otro lado, expresó que espera que se lleguen a acuerdos con el Gobierno porque “podemos remplazar el sistema de aseguramiento mixto que hay por más de 8 mil instancias. Esa es una maraña que nunca funciona”.
“La inversión privada no aparecía en el proyecto del Gobierno, como tampoco el tema de la libre escogencia, que es fundamental. No podemos amarrar la gente al Centro de Atención Prioritaria que le toque”.
Finalmente, Cepeda expresó que los tres dirigentes no le caminarían a las facultades extraordinarias que le daría la reforma al presidente Petro, puesto que “para qué estas facultades si podemos construir un proyecto concertado, de manera que el llamado es que se haga así entre los partidos políticos y el Gobierno y así no se necesitarían”.
Por eso, toda la bancada del Partido Conservador firmó una proposición en la que pidió que esas facultades extraordinarias”.