La clínica Esimed de la carrera 80 incumplió con la orden de cierre de varios de sus servicios médicos, a pesar de haber sido notificada de la decisión por las autoridades sanitarias de Antioquia.
Carlos Mario Montoya, secretario de Salud departamental, visitó la clínica en la tarde del pasado lunes y pudo comprobar que el centro médico seguía recibiendo pacientes aunque no podían hacerlo.
“Ellos están incumpliendo la medida. Tenían más de 44 pacientes en urgencias y más de 150 hospitalizados (...) hasta las 5:00 de la tarde estuvieron recibiendo pacientes en urgencias”, dijo el directivo.
A la clínica se le ordenó cerrar sus servicios de quimioterapia, urgencias y hospitalización, y trasladar a los pacientes que tenían en esas zonas a otros centros médicos. Pero hasta la tarde del lunes solo se había cumplido el procedimiento en quimioterapia.
“Vamos a iniciar un proceso mayor que puede ser sancionatorio, por el no cumplimiento de la medida y hemos hecho llamado a Superintendencia, Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo para que inicien los procesos pertinentes con la EPS (Medimás) que finalmente es la responsable de garantizar los servicios a los usuarios” agregó.
En Villanueva sí se cumplió
A pesar del desacato en la clínica de la 80, Montoya confirmó que Esimed sí cumplió con el cierre de los servicios de cirugía, urgencia y cuidados intensivos y especiales en la sede Juan Luis Londoño de la Cuesta (Villanueva, antigua Saludcoop).
“Desde las 12:00 de la noche no hay usuarios. Vemos que han iniciado las tareas de adecuación de las salas, servicios sanitarios y aires acondicionados, y estamos a la espera de que ellos nos notifiquen cuando las hayan concluido, para verificar el cumplimiento al cien por ciento”, agregó.
Los servicios de esas clínicas fueron cerrados por orden de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, aduciendo irregularidades en el Sistema Obligatorio de Calidad en Salud y peligro en la vida de los usuarios.
La decisión se tomó luego de realizar dos visitas técnicas a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), los días 26 y 27 de septiembre.
Según Montoya, en varias visitas efectuadas en 2016 y durante el transcurso de este año los profesionales pudieron constatar que en las clínicas había insuficiencia de talento humano en todos los servicios, además de falta de mantenimiento en la infraestructura -sobre todo en la cocina y en urgencias- y desabastecimiento de insumos y medicamentos -en especial en el área de quimioterapia-.
La decisión fue notificada el 29 de septiembre a los gerentes de ambas clínicas, que tuvieron 10 días de transición para informar a los usuarios dónde les prestarán los servicios.
La EPS Medimás diseñó el plan de contingencia para atender a los usuarios que estaban asignados a las clínicas de la 80 y Villanueva.
La entidad prestadora de salud explicó que para consultas prioritarias, los usuarios serán atendidos en las IPS Génesis, Prosalco y San Sebastián.
Para urgencias y hospitalización, un primer grupo de pacientes será atendido en los hospitales San Rafael de Itagüí, Marco Fidel Suárez de Bello y San Vicente de Paúl de Caldas.
El otro grupo de urgencias y hospitalización debería ir a la Clínica Soma, Clínica Medellín, Hospital General de Medellín, Clínica del Rosario y Torre Fundadores Promedán.
Finalmente, los servicios de laboratorios, apoyos diagnósticos e imagenología y consultas programadas con especialistas se seguirán prestando en la IPS Clínica Esimed.