Estos biológicos se utilizarán como dosis de refuerzo para las personas mayores de 50 años.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Estos biológicos se utilizarán como dosis de refuerzo para las personas mayores de 50 años.
Desde Canadá donaron 816.000 vacunas de AstraZeneca para que Colombia avance con el Plan Nacional de Vacunación.
Según el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, estos biológicos servirán en la labor de proteger a los nacionales contra el virus.
La donación del gobierno canadiense se dio a través de la Organización Panamericana de la Salud. Y según Escobar, estos biológicos se utilizarán como dosis de refuerzo para las personas mayores de 50 años, “que son las más vulnerables ante las nuevas variantes del virus”.
La embajadora de Canadá en Colombia, Marianick Tremblay, señaló que esta donacion se hace porque “el enemigo es común” y que por tanto, juntar esfuerzos “es la única manera de combatir la pandemia”.
Con la llegada de este lote, el país ajustó la adquisición de 76,5 millones de vacunas anticovid en el territorio. De estas, señala el Ministerio de Salud, 7.8 han sido donadas por la comunidad internaconal.
Desde la cartera de salud también indicaron que en el país hay disponibilidad de vacunas Moderna, Pfizer, Janssen y AstraZeneca. “Tenemos disponibilidad de vacunas y necesitamos que los ciudadanos asistan a los puntos de vacunación para que tengamos un fin y principio de año tranquilo”, recalcó Germán Escobar.
Hasta el 15 de diciembre en el país se habían aplicado 61.7 millones de vacunas contra la covid-19. De estas, 21, millones fueron desinadas como segundas dosis.
La donación de Canadá se da en medio de los 11.786 casos activos de covid-19 que reporta el país.