x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comenzó proceso de aplicación de tercera dosis a mayores de 70 años

Conozca detalles del proceso, entregados por el Ministerio de Salud.

  • La vacuna para los mayores de 70 años se aplicará con agendamiento de citas. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    La vacuna para los mayores de 70 años se aplicará con agendamiento de citas. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
01 de octubre de 2021
bookmark

Este viernes 1 de octubre esta previsto que empiece en Colombia la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para la población mayor de 70 años de edad, según planteó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

De acuerdo al funcionario, a partir de la fecha se iniciará el agendamiento por parte de las EPS con el objetivo de garantizar que se aplique el refuerzo y se complete el esquema de vacunación para este grupo poblacional con altos índices de vulnerabilidad ante el contagio del virus.

Los abuelos deberán esperar la llamada de la EPS para garantizar que la vacuna de su escogencia esté a disposición. Qué vacuna se puede aplicar la gente: las personas que se hayan aplicado Sinovac podrán aplicar una tercera dosis de este mismo biológico, las personas que se aplicaron Astrazeneca podrán aplicarse una tercera dosis de este mismo biológico”, planteó Bermont.

Lo que debe saber del proceso de vacunación

- Todos los mayores de 70 años que hayan completado su esquema (tengan las dos dosis) están habilitados para aplicarse la tercera dosis, en cualquier ciudad de Colombia.

- El proceso de vacunación será por medio de agendamiento, por lo que la cita la coordinará la EPS. Si esta no lo llama, deberá comunicarse para agendar la aplicación del biológico.

- En principio se aplicará la tercera dosis de la misma farmacéutica que le aplicaron las otras dos dosis, pero se deberá tener en cuenta la disponibilidad de los biológicos.

- Estará habilitada la posibilidad de aplicarse la dosis de refuerzo (tercera dosis) con vacunas de la plataforma ARNm (Moderna o Pfizer) para quienes recibieron dos dosis de AstraZeneca o Sinovac. La aplicación del biológico tendrá que ser autorizada por el vacunado.

- Quienes fueron vacunados en el exterior tendrán que presentar el certificado ante la EPS para acceder a la aplicación de este biológico de refuerzo.

No se cumplió meta de vacunas en Antioquia

A pesar de que estaba previsto que Antioquia recibiera seis millones de dosis de vacunas anticovid en septiembre, esta meta no se alcanzó a cumplir. Así se confirmó desde el gobierno departamental, que detalló que se llegó a una cifra de 5’802.000 dosis.

De acuerdo al secretario de Seguridad Humana de Antioquia, Luis Fernando Suárez, se espera que en los próximos días llegue un lote de dosis que permita atender la demanda y la falta del biológico en el departamento.

“No cumplimos la meta orientada a que en septiembre tuviéramos seis millones de dosis en Antioquia, esto pues por la limitante que hemos tenido por la llegada de vacunas al país. Tenemos la capacidad para que en octubre avancemos en el Plan de Vacunación y logremos avanzar en las metas útiles de cobertura de vacunación en el departamento”, aseguró Suárez.

Cabe resaltar que en la madrugada de este viernes, el Gobierno Nacional recibió 1,4 millones de dosis de la vacuna de Moderna y se informó que estas serán distribuidas para primeras, segundas y dosis de refuerzo a nivel nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida