Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

68 colombianos en Ucrania podrán ser recibidos en Polonia y Rumania

La Presidencia de Colombia y la Cancillería actualizaron la información para colombianos que vivan en Ucrania

  • Debido a los ataques, los ucranianos están buscando alternativas para refugio. Por su parte, los ciudadanos extranjeros han solicitado ayuda a sus embajadas. FOTO: EFE
    Debido a los ataques, los ucranianos están buscando alternativas para refugio. Por su parte, los ciudadanos extranjeros han solicitado ayuda a sus embajadas. FOTO: EFE
24 de febrero de 2022
bookmark

El presidente Iván Duque actualizó la información sobre el Protocolo de Asistencia, Ubicación, Caracterización y Contacto Permanente que la Presidencia y la Cancillería han venido adelantando para la salida de los colombianos residentes en Ucrania, debido al enfrentamiento político, y actualmente militar, entre Ucrania y Rusia.

El anuncio lo hizo después del comienzo de la invasión de Ucrania a Rusia en la madrugada de este jueves. Al respecto, el mandatario recordó que se han venido adelantado conversaciones con varios países para “facilitar la salida de territorio ucraniano de nuestros compatriotas”.

También informó que identificaron en Ucrania a 68 colombianos residentes y a 28 ciudadanos extranjeros que hacen parte del núcleo familiar de las personas que podrían necesitar ayuda para salir del país debido a la confrontación bélica.

Duque aseguró que tienen “conversaciones muy adelantadas” y una “coordinación con Polonia y con Rumania”. El mandatario indicó que esperan tener conversaciones con Hungría y Eslovaquia para “darle más opciones a nuestros compatriotas para salir del territorio ucraniano”.

Hace ocho días, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez informó de la salida de los primeros seis colombianos de Ucrania.

“Conseguimos que seis de ellos salieran de Ucrania y seguimos acompañando y asistiendo a los connacionales en ese país”, escribió Ramírez vía Twitter.

La Cancillería también recomendó a los colombianos mantener actualizada su información personal y de contacto en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (Sitac), para facilitar el contacto directo en caso de una mayor emergencia. Además, fue dispuesto el correo electrónico cvarsovia@cancilleria.gov.co.

“Tener actualizado sus datos les permitirá recibir comunicaciones de la Cancillería colombiana especialmente de la Misión Diplomática ubicada en Polonia, la cual cubre la circunscripción de Ucrania; facilitará, además, la comunicación para desarrollar acciones y planes de asistencia en caso de emergencias o catástrofes”, informó la entidad.

El Consulado de Colombia en Varsovia tiene circunscripción en Polonia, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Moldova y Ucrania.

Este recomendó a los colombianos crear un plan en caso de no acceder en su momento a los servicios básicos, mantener la familia unida y estar informado, destinar lugares de reunión o encuentro del que todos los integrantes tengan conocimiento, tener cuidado con los niños y explicarles lo que está ocurriendo.

También sugirió un kit de emergencia con elementos que puedan ser necesarios en el momento y tener a la mano elementos de reserva como agua, alimentos, provisiones, herramientas, documentos, entre otros.

Igualmente, se dispuso de un punto de asistencia para los colombianos, en el lado sureste de Polonia (Przemyśl) y se habilitó una línea de emergencia mediante un canal de mensajería instantánea para atender sus necesidades.

Para las personas que viven en el área afectada y que no hayan podido contactar a sus seres queridos, el Ministerio servirá de puente a través de unos canales:

– Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899 y 01 8000 938 000.

– Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co

– Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co

– Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co

– Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999

– Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co

– Twitter: @CancilleriaCol

– Consulado de Colombia en Polonia con circunscripción en Ucrania. Línea de emergencia: +48 728406655

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD