Su retiro se consumará una vez sea notificado de manera oficial del fallo de los magistrados y, con él, tendrá el camino libre para dedicarse a su partido, Fuerza de la Paz, pensar en las elecciones regionales de octubre y, especialmente, en las presidenciales de 2026.
Y es que son tan amplias las posibilidades que tiene Barreras a partir de esa decisión que en el tablero estaría, incluso, la posibilidad de ser ministro si el mandatario, Gustavo Petro, así lo desea.
EL COLOMBIANO le preguntó al senador si se ve como ministro del Gobierno Petro, a lo que respondió que: “Lo primero que tengo que hacer es terminar mi tratamiento médico y esas decisiones no dependerían de mí. Podría legalmente porque mis detractores, a quienes felicito porque lograron esta pequeña victoria y les digo que no se celebren mucho porque aquí hay energía y convicción para volver, no cayeron en cuenta de que me quitaron todas las inhabilidades, de manera que todos los caminos están abiertos”.
Barreras asegura que está “pensando en la unidad nacional, en avanzar hacia la convicción de la paz, mi propósito es ese y mi partido, la Fuerza de la Paz, trabajará en ese propósito en las elecciones regionales y nacionales”.
Una ruta que se abre camino en la carrera del congresista es la de perfilar su nombre para las elecciones presidenciales de 2026, una contienda para la que faltan tres años, pero que ya tiene a los sectores políticos revisando perfiles a catapultar para ese año.
A la pregunta de si será candidato a la Casa de Nariño, el funcionario respondió que ya “había anunciado que quería servirle al país desde otros escenarios, hay un partido que me espera, que es la Fuerza de la Paz, y hay otros escenarios sobre los cuales seguir haciendo estos llamados a la unidad nacional”.
“Son muy generosas las predicciones, pero faltan más de tres años del Gobierno del presidente Petro y creo que los desempleados, las madres cabeza de hogar, los campesinos, lo que necesitan es soluciones inmediatas, no especulaciones, ni anuncios, ni likes. Hay que aplicarse a construir las soluciones porque el futuro está muy lejano”, detalló Barreras.
Lea también: Tras salida de Roy Barreras, ¿quién reemplazará su curul y quién llega a la presidencia del Senado?
El presidente del Senado reclama que se construyan soluciones para los 50 millones de colombianos y no solo para un sector de la sociedad y está confiado en que las reformas a la salud y laboral podrán conseguir sus primeras aprobaciones en el Congreso la próxima semana, antes de que tenga que retirarse de su escaño.
Una vez Roy Barreras salga de ese cargo, el senador liberal Miguel Ángel Pinto asumirá la Presidencia del Senado para lo que queda de este primer año legisltivo que termina el 20 de julio.