x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rodolfo Hernández se despidió del Senado, ¿se lanzará a la gobernación de Santander?

Este martes 25 de octubre fue el último día como senador del exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, que representó a la Liga de Gobernantes Anticorrupción ante el legislativo durante un poco más de tres meses.

  • Rodolfo Hernández y su Unidad de Trabajo Legislativa. FOTO:TWITTER
    Rodolfo Hernández y su Unidad de Trabajo Legislativa. FOTO:TWITTER
25 de octubre de 2022
bookmark

En su último día como senador, Rodolfo Hernández les recordó a sus seguidores por medio de redes sociales que dejó ante el legislativo la propuesta de reformar la ley 80, que según Función Pública, “tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales”.

Durante su paso por el Congreso, el excandidato presidencial dejó cinco constancias sobre temas como irregularidades en la contratación de una obra pública en Maní, Casanare, sobre el Canal del Dique, sobre corrupción en la contratación de la Gobernación de Arauca y sobre inversiones en Bucaramanga.

Frente al caso de Maní, el senador presentó denuncias ante la Procuraduría General, la Fiscalía, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Contraloría General.

También presentó diferentes proposiciones relacionadas con el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, con los derechos de niños, niñas y adolescentes y la celebración de los cien años de la fundación del municipio de Trujillo, Valle del Cauca.

Hernández estuvo como ponente de proyectos de creación de un formato de sentencias de lectura fácil, beneficios a los consejeros municipales de juventud, la modificación del artículo 138 de la Constitución Política, la promoción de los derechos humanos, la salud pública y la seguridad de la población colombiana, entre otros.

Finalmente, fue autor en el proyecto que “introduce reformas al Estatuto de Contratación de la Administración pública para promover la pluralidad de oferentes y crear herramientas para garantizar el principio de transparencia y se adoptan otras disposiciones”, y coautor de uno sobre austeridad pública estatal.

A pesar de que el día en que fue acreditado como senador, Hernández se comprometió a “hacer oposición como me lo ordena el estatuto: haciendo veeduría, poniendo en evidencia los errores y proponiendo soluciones que beneficien a todos los Colombianos”, el santandereano de 77 años nunca estuvo a gusto en la curul que se ganó sin querer.

Al parecer, Hernández solo la aceptó para que se le reconociera a su movimiento político, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, como un partido político, de manera que pudiera presentar sus candidatos a las próximas elecciones regionales o nacionales; reconocimiento que obtuvo el pasado 4 de agosto.

Además, siempre fue un secreto a voces que Hernández renunciaría antes de que terminara este año para poder lanzarse como candidato a la gobernación de Santander sin ningún impedimento de la ley.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD