Síguenos en:
x
Colombia | PUBLICADO EL 24 febrero 2023

¿Quién sería el responsable del atentado con granada que dejó 15 lesionados en Cúcuta?

La banda responsable se autodenomina como Los AK47 y se les señala también de cometer una masacre en agosto del año pasado.

  • El atentado con granada dejó a 15 personas lesionadas. FOTO COLPRENSA-LA OPINIÓN
    El atentado con granada dejó a 15 personas lesionadas. FOTO COLPRENSA-LA OPINIÓN
  • El atentado con granada dejó a 15 personas lesionadas. FOTO COLPRENSA-LA OPINIÓN
    El atentado con granada dejó a 15 personas lesionadas. FOTO COLPRENSA-LA OPINIÓN
EL COLOMBIANO

Hacia las 6:40 de la noche del jueves, un hombre que se desplazaba en bicicleta, con granada en mano, atentó contra una peluquería del centro de Cúcuta (Norte de Santander). El atentado dejó 15 personas lesionadas, seis de las cuales tuvieron que ser llevadas hasta un centro médico.

El coronel Carlos García, comandante de la policía de Cúcuta, declaró luego del atentado que la línea de investigación se centraba en rastrear a las bandas que cometieron el hecho. Su objetivo habría sido causar temor entre los comerciantes que se han negado a pagar las extorsiones.

Lea más: Atentado con granada dejó seis heridos en Cúcuta

Los comerciantes de la avenida séptima de Cúcuta son perseguidos por la banda criminal de Los AK47. La Policía Metropolitana de esa ciudad está tras la pista de su cabecilla: Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias “La S” o “Saúl”.

“Es un ciudadano venezolano, quien ya tiene circular azul de la Interpol y sería el cabecilla de la estructura que viene realizando junto a sus integrantes la extorsión y manejan el tráfico local de estupefacientes en el centro de la ciudad”, detalló el coronel García.

Entérese: Disidencias de Farc niegan responsabilidad en muerte de soldado en Huila y dicen que no hay división interna

Alias Saúl es buscado, además, por el asesinato de once personas y porque sería el responsable de la masacre de cuatro personas en el barrio Pueblo Nuevo en agosto pasado.

El hombre integra el cartel de los más buscados en Cúcuta y por su paradero ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de pesos.

La Policía señaló que una de las características de esta banda es cambiar de nombre conforme van siendo desarticulados. “Se llamaron ‘Los AK47’, luego “Los de Saúl´ y también han sido rastreados como los Nazis”, puntualizó el oficial.

Durante 2022 se registraron 296 asesinatos en Cúcuta, algunos de ellos serían responsabilidad de la banda de alias Saúl.

Si quiere más información:

.