x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es el magistrado ponente del caso por el que Álvaro Uribe podría ir a juicio?

El magistrado encargado del caso contra Uribe fue nombrado director de Derechos Humanos en la administración de Eduardo Montealegre en la Fiscalía, ¿qué más se sabe de él?

  • Se trata de Carlos Andrés Guzmán, magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, quien es el encargado de definir si el expresidente y exsenador, Alvaro Uribe Velez, es o no enviado a juicio. FOTO: CESJUL
    Se trata de Carlos Andrés Guzmán, magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, quien es el encargado de definir si el expresidente y exsenador, Alvaro Uribe Velez, es o no enviado a juicio. FOTO: CESJUL
  • Intervención del magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, Carlos Andrés Guzmán. FOTO: CAPTURA TRANSMISIÓN AUDIENCIA
    Intervención del magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, Carlos Andrés Guzmán. FOTO: CAPTURA TRANSMISIÓN AUDIENCIA
06 de octubre de 2023
bookmark

Carlos Andrés Guzmán, magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, fue el encargado de leer la decisión de no precluir la investigación contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez por el caso de presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

El magistrado es abogado de profesión, especialista en ciencias penales de la Universidad Externado. Hizo una maestría en derecho en el externado y otra en política criminal en la Universidad de Málaga, España.

Le puede interesar: Inédito: Uribe sería llamado a juicio, ¿qué sigue en el caso?

También es doctor en Derecho en la Universidad de Salamanca y realizó otros estudios en países como Puerto Rico, Chile, Estados Unidos y Alemania.

Como profesional se ha desempeñado como defensor, fiscal, juez especializado, subdirector nacional del sistema acusatorio, director nacional de derechos humanos de la Fiscalía, magistrado auxiliar de la Honorable Corte Suprema de Justicia y procurador judicial ante el Tribunal de Bogotá.

¿Cuál es su relación con el caso de Uribe?

Guzmán fue designado para hacer el estudio de los elementos de prueba del Caso Uribe, sin embargo, varios expertos penalistas recordaron, a raíz de esta situación, que el ahora magistrado fue subalterno de la contraparte en este expediente, el fiscal Eduardo Montealegre.

Intervención del magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, Carlos Andrés Guzmán. FOTO: CAPTURA TRANSMISIÓN AUDIENCIA
Intervención del magistrado de la sala Penal del Tribunal de Bogotá, Carlos Andrés Guzmán. FOTO: CAPTURA TRANSMISIÓN AUDIENCIA

Carlos Andrés Guzmán desempeñó el cargo de director de Derechos Humanos de la Fiscalía, cuando Eduardo Montealegre fue Fiscal General de la Nación entre los años 2012 y 2016.

Ahora, la audiencia se da luego de que, en primera instancia, se le negara a la Fiscalía la preclusión en favor del expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Como ponente en la audiencia de la decisión de segunda instancia, Guzmán decidió que la investigación contra Uribe Vélez siga su curso para que sea la Fiscalía quien determine y le pide a un juez que lo llame a juicio o no. Además, reconfirmó el fallo de la juez al negar la preclusión y ordenar a la Fiscalía llamar a juicio al expresidente y exsenador.

Por otro lado, además de magistrado, actualmente Guzmán también es docente en pregrado, especialización y maestrías en diferentes Universidades en Colombia. Algunas de ellas son la de Los Andes, la Libre de Cali, Universidad Cooperativa de Colombia, UPB, entre otras.

También es conferencista del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos, CESJUL, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la formación jurídica en Latinoamérica.

También le puede interesar: Unos lo celebran y otros lo cuestionan: llamado a juicio de Uribe desató una tormenta política en el país

Por último, el magistrado ha sido autor de varios libros que tratan temas jurídicos y algunos se llaman: “Principio de Oportunidad”, “Instituciones Procesales Penales por Consenso”, “El delito de lavado de activos: Aspectos de política criminal, dogmáticos y probatorio (Coordinación colectiva)”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD