x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué está haciendo el presidente Petro en San Vicente y Las Granadinas?

El mandatario viajó la noche del jueves, junto a su comitiva, para encontrarse con líderes de 33 países de América Latina y el Caribe.

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, duante su llegada a San Vicente y Las Granadinas. Foto Cortesía Presidencia
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, duante su llegada a San Vicente y Las Granadinas. Foto Cortesía Presidencia
01 de marzo de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro aterrizó, junto a su comitiva, en la noche de este jueves en San Vicente y las Granadinas con el plan de participar en la VIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Según señaló la Presidencia, Petro llegó con la integración energética, la igualdad de género, los diálogos de Paz en el país y la conectividad aérea en la región, como sus principales propuestas temáticas para la agenda.

En la comitiva de Colombia también está Laura Sarabia, la recién posesionada directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

En Kingstown, la capital de esta nación caribeña, se espera la llegada de presidentes y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe.

Entre los líderes convocados están los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Honduras, Xiomara Castro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; y Bolivia, Luis Arce.

Leer más: Escándalo de carrotanques: esta es la denuncia del secretario de Transparencia de Presidencia contra Olmedo López

Este es el tercer viaje internacional del mandatario colombiano en lo que va del año, antes estuvo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. La Cumbre de la CELAC se desarrollará en dos días, el 1 y 2 de marzo.

Según el Gobierno, la delegación colombiana llegó a Kingstown con el objetivo de afianzar “su liderazgo internacional al integrar uno de los órganos ejecutivos más importantes de este mecanismo de concertación e integración: la Troika, junto con Honduras y el país anfitrión”.

Le puede interesar: Petro dice que los tiquetes aéreos en Colombia tienen precio de monopolio, pero ¿por qué son tan caros?

La Troika, según señaló la viceministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Elizabeth Taylor Jay, es un grupo conformado por tres países que colaboran estrechamente en la toma de decisiones y la coordinación de asuntos relevantes para la región. La composición de esta figura de cooperación se determina por el país que tuvo la Presidencia del mecanismo, el país que la ostenta en el presente y el país que la ejercerá.

El próximo año, Colombia asumirá la presidencia de la CELAC y este 1 de marzo, San Vicente y las Granadinas, país caribeño anfitrión de la Cumbre, entregará a Honduras la Presidencia Pro Tempore 2024.

“Colombia comenzará a cosechar grandes oportunidades de liderazgo regional con la activación de la Troika. Ahí estaremos nosotros. De cara a la Presidencia en 2025, Colombia establecerá las bases de un plan visionario y transformador centrado en los principios de Paz Total y justicia social, ambiental y económica, consolidando su posición como potencia mundial de vida”, aseguró Taylor Jay.

Los primeros compromisos de la agenda también incluye una reunión de Petro con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y los cancilleres de Chile y México, Alberto Van Klaveren y Alicia Bárcena, para hablar y pronunciarse sobre el conflicto de la Franja de Gaza. El encuentro sería a las 12:30 hora local.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD