x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría abre nuevas investigaciones por carrotanques de La Guajira: dos funcionarios clave quedaron vinculados

El Ministerio Público anunció nuevos procesos y prontas decisiones frente al caso por presunta contratación irregular.

  • La procuradora Margarita Cabello anunció avances en la investigación por posibles irregularidades en compra de carrotanques. FOTO: Colprensa
    La procuradora Margarita Cabello anunció avances en la investigación por posibles irregularidades en compra de carrotanques. FOTO: Colprensa
04 de marzo de 2024
bookmark

A la investigación que sigue la Procuraduría por la presunta contratación irregular en la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a La Guajira quedaron vinculados otros dos funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La jefe del Ministerio Público aseguró que además de la investigación disciplinaria que se lleva contra el saliente director de la UNGRD Olmedo López, se dará apertura a nuevas investigaciones contra otros funcionarios de la entidad involucrados en la polémica contratación.

Se trata de Víctor Andrés Meza, subdirector general de la UNGRD, y Sneyder Augusto Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres. Ambos quedaron formalmente vinculados al proceso.

“Ya abrimos disciplinaria contra el señor Olmedo López, nuestra delegada está trabajando en esa investigación, tenemos que verificar si se presentaron irregularidades en la etapa precontractual y contractual respectivamente, también ya practicamos pruebas”, resaltó la procuradora general, Margarita Cabello, desde Barranquilla.

Sobre el estado de las investigaciones, la procuradora señaló que se hizo una inspección disciplinaria en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y se recaudó la documentación respectiva correspondiente a la etapa contractual y precontractual.

Así mismo, resaltó que se practicaron pruebas a entidades como la Fiduprevisora y la Cámara de Comercio, a fin de determinar con pruebas idóneas el valor establecido en la compra de los carrotanques y si hubo un exceso por el pago de los vehículos.

“Seguimos muy adelantados en la investigación. Prontamente tendremos decisiones en ese sentido”, concluyó Cabello.

Con el material recolectado por la Procuraduría se decidirá si es suficiente para proferir un pliego de cargos en contra de los vinculados a la investigación o si se van a juicio disciplinario a responder por las faltas.

Mientras tanto, el saliente director López respondió a los señalamientos sobre posible corrupción y dijo que se trata de “un complot” llevado a cabo por “los del cartel del agua en La Guajira” y otros “usurpadores de tierras en La Mojana” de Sucre (que son señalados de robar terrenos para criar búfalos), que hicieron una colecta y “vinieron en diciembre a Bogotá para tratar de generar un caos en la entidad”.

Sin embargo, el lío con los carrotanques ya lo dejó por fuera de la UNGRD.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD