x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por sobrecostos en Reficar, abren juicio de responsabilidad fiscal

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
13 de marzo de 2017
bookmark

El contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, anunció la apertura de un juicio de responsabilidad fiscal contra expresidentes de Ecopetrol y Reficar, miembros de sus juntas directivas y empresas contratistas por los sobrecostos en Reficar, que superan los 6.000 millones de dólares.

“Dichas aprobaciones tuvieron como consecuencia la pérdida de valor de las mismas debido a deficiencias en la ejecución de las diferentes etapas o fases del proyecto, que constituyen el daño emergente (4.144 millones de dólares) y la entrada tardía en operación de la refinería que constituyen el lucro cesante (1.936 millones de dólares), para un daño en cuantía total de 6.080 millones de dólares”, afirmó la Contraloría.

En un principio los funcionarios serán escuchados en versión libre para saber si son investigados o se liberan de cualquier responsabilidad.

El llamado se realiza tras analizar los controles de cambio que se aprobaron en diferentes reuniones de juntas directivas de Reficar y de Ecopetrol, que permitieron la autorización de mayores inversiones en el presupuesto del proyecto, explicó la Entidad.

De acuerdo con la CGR por cada $100 representados en activos productivos Reficar se debe $75. Así mismo por cada peso aportado por los accionistas de Reficar a capital, esta sociedad debe $7.

Cabe recodar que el proyecto costaba inicialmente US$3.460 millones en 2009, y llegó a costar US$8.016 millones. Un dato que revela el ente auditor es que “en la contabilidad de Reficar, el valor de la maquinaria sin entrar en operación ya revelaba una pérdida de valor por US$1.500 millones”.

Entre quienes fueron llamados a versión libre están los miembros de la Junta Directiva de Reficar: Javier Gutiérrez, Pedro Rosales, Diana Calixto, Gloria Inés Cortes, Hernán Martínez, Hernando José Gómez, Henry Medina, Natalia Gutiérrez, Uriel Salazar, Hernando Zerda, Astrid Martinez, Carlos Gustavo Arrieta y Carlos Eraso.

Los contratistas implicados son: Chicago Bridge & Iron Company N.V. – CB&I N.V. dirigida por Philip Asherman; CBI- Chicago Bridge & Iron (CB&I) Americas Ltd., UK Limited; CBI Colombiana S.A., cuyo representante legal es Orlando Gomes Rui y suplente Jaime Eduardo Trujillo Caicedo; Foster Wheeler Usa Corporation representada por Christian Brown; Y Process Consultants Inc. representada por Jean-Paul Archambault.

Por su parte, los que deben responder por parte de Ecopetrol serán Hernando José Gómez, Juan Carlos Echeverry Garzón, Carlos Rodado Noriega, Fabio Echeverry Correa, Federico Rengifo Vélez, Joaquín Moreno Uribe, Mauricio Cárdenas Santamaría, María Fernanda Maighuasca, Mauricio Santamaría Salamanca y Amilkar Acosta Medina.

La rentabilidad actual del proyecto es de 4.35% inferior al costo de la deuda 5.5%, agregó el ente de control. Así mismo, señaló que Ecopetrol es acreedor directo de Reficar por 484 millones de dólares y es acreedor indirecto a través de Ecopetrol Capital AG, por 1.983 millones de dólares.

La Refinería de Cartagena entró en operación 27 meses después de lo pactado en el contrato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD