x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Usted no me va a enseñar a mí cuando yo tengo 25 años más”: la discusión de Cabal por el Acuerdo de Escazú

En medio de fuertes discusiones, protagonizadas por María Fernanda Cabal y Wilson Arias, se aprobó en segundo debate del Senado la ratificación del acuerdo de Escazú.

  • “Usted no me va a enseñar a mí cuando yo tengo 25 años más”: la discusión de Cabal por el Acuerdo de Escazú
26 de julio de 2022
bookmark

Colombia firmó el acuerdo de Escazú en 2019, pero se hacía necesaria su ratificación. Después de meses de espera hoy por fin se dio un paso para la ratificación en el Senado con 74 votos a favor y 22 votos en contra en segundo debate.

El 20 de julio de 2020 el presidente Duque solicitó al Congreso tramitar con urgencia la ley que ratifica el Acuerdo de Escazú, pero solo hoy se pudo dar otro paso en ese cometido.

La ratificación del acuerdo ha sido pedido de forma reiterativa por ambientalistas, académicos y líderes ambientales que exponen su vida en el cuidado de sus territorios y encontraron en el acuerdo protección a sus labores. Solo en 2020, 65 líderes ambientales fueron asesinados en el país, según el informe anual de Global Witness.

Sin embargo, en medio de la votación surgieron fuertes discusiones. Opositores de la ratificación del acuerdo como María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, discutió con uno de los promotores. “Usted no me va a enseñar a mí cuando yo tengo 25 años más que usted”, le dijo durante la discusión.

Mientras estos agitaban y mostraban un pañuelo de color naranja con letras que decían “Escazú ahora”, Cabal alegaba que hoy en el recinto habían falsos líderes decidiendo que un pescado valga más que un niño.

A lo que el senador Wilson Arias del Pacto Histórico y perteneciente a la bancada del gobierno entrante del presidente electo Gustavo Petro, le respondió que no se podía estar más del lado de la vaca que del ser humano.

En medio del cruce entre ambos senadores, Arias también le dijo a Cabal que los terratenientes contra la especie humana no le gustaban. “Dígale a los indígenas que tienen 31 millones de hectáreas” le respondió Cabal. “Pero cuidan el bosque más que ustedes, ustedes que están deforestando la amazonia, palmicultores y ganaderos deforestan la amazonia”, replicó Arias.

Sobre la aprobación en el Senado de la ratificación en segundo debate del acuerdo de Escazú también se pronunciaron senadores como Ariel Ávila e Iván Cepeda. Ávila criticó que el presidente, el uribismo y la anterior presidencia del Senado se encargaron de dilatar el trámite para que no se votara.

El Senado aprobó la rafiticación del Acuerdo en segundo debate con 74 votos a favor y 22 en contra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD