x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sergio Fajardo le subió la temperatura al discurso, ¿se acabó la tibieza?

  • FOTO CAMILO SUÁREZ
    FOTO CAMILO SUÁREZ
09 de diciembre de 2021
bookmark

El precandidato Sergio Fajardo está calentando motores para lanzarse a la presidencia –si los líos legales con la Contraloría se lo permiten y le gana a Alejandro Gaviria en la consulta del centro– y una de sus estrategias consiste en sentar posturas frente a temas de debate público.

En los últimos días ha lanzado ataques de frente en contra de Felipe Negret, contralor, por el fallo de responsabilidad fiscal por 4,3 billones de pesos que lo ratificó como uno de los responsables de los problemas en la construcción de Hidroituango, dejando de lado su postura calma que lo caracterizó en el pasado. Según él, es víctima de una persecusión para dañar su aspiración a la presidencia.

En cuanto a la coyuntura nacional, uno de los temas que ha tocado es el de la muerte de Romaña y El Paisa, exmiembros de las Farc y desertores de la paz. En entrevista con Noticias RCN sostuvo que si bien no le interesa que “ninguna persona se muera”, el mundo de la guerra es así: “Allá entraron, allá murieron en confrontaciones entre ellos, son figuras detestables para nuestro país, le hicieron trampa al Acuerdo de Paz, es doloroso, pero es una lección. A eso conduce la violencia”, dijo. Y dejó claro que no se deben cerrar las puertas a una posible negociación con el ELN, una vez se den las condiciones mínimas entre cada una de las partes.

Sumado a eso, ha apoyado la legalización del aborto, cree que la vacunación debe ser obligatoria y le ha hecho guiños a una nueva reforma tributaria que, señala, el país necesitará porque las presentadas durante el mandato de Iván Duque no fueron suficientes.

Pero eso no es todo, dejando de lado lo que para muchos ha sido “tibieza”, también se ha dedicado a responderles a quienes se le oponen y ha usado sus redes sociales para hacer bromas sobre ellos.

El 7 de diciembre, a propósito del Día de las Velitas, Fajardo pidió a sus seguidores de Twitter no hacer una letra F con las velitas esa noche, disfrutar con sus seres queridos y evitar pelear por política. Mientras algunos lo interpretaron como un llamado a no hacer una F de Federico Gutiérrez, otros lo entendieron como una pulla al Pacto Histórico, que invitó a sus seguidores a escribir con velas la P de Petro.

De igual forma, le contestó a Roy Barreras luego de que este hiciera un comentario sobre él en un debate del Pacto Histórico, organizado por Noticias Caracol y La Silla Vacía.

Juan Roberto Vargas, quien moderaba el espacio, estaba explicando las reglas para responder a una pregunta: “el rojo para decir no, el verde para decir sí o no oprimir ninguno, que también es lícito y es válido”, dijo, a lo que Barreras contestó que “es Fajardo el que no oprime ninguno, nosotros sí decidimos”. No obstante, después de escuchar que la pregunta se refería al ingreso de Luis Pérez al Pacto Histórico, el congresista no se fue por ningún color y guardó silencio.

“Te rajaste en la más fácil, @RoyBarreras. Feliz noche.”, escribió Fajardo en Twitter en ese momento.

Sin duda, la muestra de posturas más tajantes frente a distintos temas y la decisión de ser más activo en el juego entre políticos ha marcado las últimas semanas de Fajardo, quien podría quedar por fuera de la carrera por cuenta de Hidroituango. La decisión sobre si intentará o no llegar al cargo más importante del país se sabrá después de marzo de 2022, una vez el Centro Esperanza elija a su candidato único.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD