Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Federico Gutiérrez se afianzaron en los primeros lugares de las encuentas y el también aspirante Sergio Fajardo ya empezó a tomar medidas de peso para intentar reducir esa ventaja y lograr la que denominó la “remontada” de su campaña a la Casa de Nariño.
Con el propósito de darle ese repunte a su campaña, el exgobernador de Antioquia contrató a la firma Precision Strategies, que cuenta con reconocimiento en consultoría política a nivel internacional, tanto así que asesoró a los expresidentes Barack Obama (de Estados Unidos), y Juan Manuel Santos (de Colombia).
Fajardo recurrió a esta firma estadounidense porque reconoce que su candidatura ha salido mal librada no solo en las encuestas, sino también en las consultas del 13 de marzo, en las que fue –entre los que resultaron elegidos– el candidato que menos votos obtuvo (723.475) quedando muy por detrás de Petro (4.495.831) y Gutiérrez (2.161.686).
Con las cifras en su contra el político antioqueño emprendió una serie de reformas al interior de su campaña que empiezan desde la línea gráfica de su propaganda política, su discurso e imagen durante debates y entrevistas, y el lenguaje que utiliza para atacar a sus dos rivales más opcionados, Petro y Gutiérrez.
Reforzó línea de asesores
El candidato de la Coalición Centro Esperanza no contaba con un estratéga político de peso y aunque lo hizo tarde –a 54 días de la primera vuelta–, los encontró en Nueva York.
En la denominada capital del mundo el político antioqueño encontró los servicios de Stephanie Cutter y Teddy Goff, fundadores de la firma Precision Strategies, en cuya carta de presentación se resalta que ayudaron a “elegir y a reelegir al presidente Barack Obama”, pues ambos le hablaron al oído al exmandatario estadounidense durante sus campañas a la Presidencia y sus dos periodos de gobierno.
Además, esta firma internacional fue contratada por parte del gobierno de Santos para asesorías en medio del proceso de paz del que resultó el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en 2016.
A revivir campaña golpeada
La candidatura de Fajardo ha sido la más torpedeada de todas las que buscan llegar a la Casa de Nariño este año. El exgobernador paisa tuvo que sortear con divisiones y peleas al interior de la Centro Esperanza, que fue la coalición que menos votación alcanzó.
Con esa imagen divisoria en su propio equipo el político paisa enfrenta todo un reto para lograr su tan esperada remontada, para la que contrató a la firma estadounidense.
Desde el equipo de campaña del candidato se abstuvieron de responder cuánto tendrán que pagar por los servicios de Precision Strategies –que cobra en dólares–. En todo caso, este refuerzo va encaminado restarle ventaja a Petro y Gutiérrez, medida que se suma al intento por unirse con Rodolfo Hernández