x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Encuesta: ¿qué tanto les están gustando a los colombianos los ministros que puso Petro?

En Bogotá y Barranquilla la aprobación del gabinete ministerial tiene mayor favorabilidad.

  • El gabinete de Petro combina a ministros de otros gobiernos con líderes sindicales y exfuncionarios públicos. FOTO: Colprensa
    El gabinete de Petro combina a ministros de otros gobiernos con líderes sindicales y exfuncionarios públicos. FOTO: Colprensa
18 de agosto de 2022
bookmark

Casi la mitad de los colombianos aprueba el gabinete ministerial que ha ido nombrando el presidente Gustavo Petro en las dos semanas que lleva en la Casa de Nariño. Así lo señalan los resultados de una encuesta que hizo el Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CM& en la cual el 46% de los participantes dijo tener una opinión favorable de los nuevos ministros y ministras.

La medición estadística muestra, sin embargo, que un tercio de los encuestados (el 33%) siente “incertidumbre” sobre el nuevo gabinete.

Un margen más pequeño (el 8%) señaló que definitivamente no aprueba los nuevos nombramientos. Mientras tanto, un 13% de los encuestados contestó que no sabe o no responde.

Los porcentajes cambian por grupos de edades. Por ejemplo, entre los jóvenes (de 18 a 25 años) el gabinete tiene más popularidad, pues el 67% contestó que aprueban el nuevo equipo de gobierno.

Por ciudades, en la capital es donde mejor le va a Petro: el 55% de los bogotanos dijo que aprobaba el gabinete, le siguieron Barranquilla (52% de aprobación) y Cali (51%).

Hubo otras ciudades en las cuales no le fue tan bien al gobierno entrante. En Medellín la aprobación de los nuevos ministros fue del 40% y en Bucaramanga bajó hasta el 31%.

El gabinete de Petro ha tenido un par de tropiezos que han dado de qué hablar en la opinión pública. El más fuerte de todos fue la polémica de la designada ministra TIC, Mery Gutiérrez, quien sería la accionista mayoritaria de una empresa que estaba contratando e incluso tenía una demanda contra el Estado. Por ahora, la cabeza del MinTIC no se ha posesionado.

Ficha técnica

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: Centro Nacional de Consultoría S.A.

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: CM&

FUENTE DE FINANCIACIÓN: CM&

UNIVERSO EN ESTUDIO: Mujeres y hombres mayores de 18 años, residentes en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga

DISEÑO DE MUESTREO: Probabilístico y estratificado. En cada ciudad se seleccionaron aleatoriamente hogares a partir del marco de muestreo (directorio telefónico). Se encuestó a una persona adulta dentro del hogar

TAMAÑO DE MUESTRA: 400 casos

MARGEN DE ERROR Y NIVEL DE CONFIANZA: Margen de error de 5,0% y 95% de confianza

TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Percepción ciudadana frente al gabinete del actual gobierno nacional

PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: 1 pregunta

PERIODO TRABAJO DE CAMPO: 17 de agosto de 2022

TECNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta telefónica en hogares

Nota: El Centro Nacional de Consultoría se encuentra inscrito en el Registro de Encuestadores del Consejo Nacional Electoral. Este informe atiende los lineamientos de la norma ISO 20252:2012

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD