x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El político que compra votos va a robar la contratación”: MinInterior defiende pagos por denunciar compra de votos

Luis Fernando Velasco defendió la medida del Gobierno de pagar por información por compra de votos.

  • El ministro Velasco hizo un llamado a la ciudadanía para luchar en contra de este delito. FOTO COLPRENSA
    El ministro Velasco hizo un llamado a la ciudadanía para luchar en contra de este delito. FOTO COLPRENSA
  • Para estas elecciones se inscribieron 6.412 candidaturas a cargos de elección unipersonales. FOTO ANDRÉS SUÁREZ
    Para estas elecciones se inscribieron 6.412 candidaturas a cargos de elección unipersonales. FOTO ANDRÉS SUÁREZ
26 de octubre de 2023
bookmark

A tres días de las elecciones regionales –en las que el país elegirá a los nuevos alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y diputados–, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, insistió en el llamado del Gobierno para luchar en contra de la compra de votos en estos comicios.

Le puede interesar: Transparencia por Colombia advierte que solo 9 % de candidatos han rendido cuentas.

Por eso, calificó este delito como “uno de los peores” que existe en Colombia, tras participar en el Comité de coordinación de alistamiento electoral, que se llevó a cabo con autoridades locales y departamentales en el Comando de la Policía Metropolitana de Cali.

“Un político que es capaz de comprar votos, es capaz de robarse la plata del pueblo”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro.

Así mismo, dijo que la compra de votos es un “delito complejo en nuestra sociedad”, pues “el que compra votos quiere quedarse con la administración municipal o departamental, la persona que hace eso se va a robar la comida de sus niños, la salud de los vallecaucanos, la educación de los niños, las cosas de toda la comunidad y por eso queremos enfrentarlos”.

En ese sentido, Velasco dijo que las personas que se prestan para la compra de votos en elecciones son “bandas criminales” y sostuvo que el Gobierno entregará una recompensa entre $5 millones y $20 millones por denunciar ese tipo de delitos.

“Nosotros estamos ofertando una recompensa para quienes nos quieran colaborar entregando información eficaz para capturar a los compradores de votos”, explicó el ministro.

Y agregó que “si hay personas que nos dicen dónde se están haciendo los centros de compra de votos, (la recompensa) está por $20 millones”.

Además, indicó que si con la información que suministre a las autoridades ayuda a desmantelar las llamadas “casas de compra de votos” podría quedarse con el 10 % del dinero incautado, además de la recompensa por informar.

Para estas elecciones se inscribieron 6.412 candidaturas a cargos de elección unipersonales. FOTO ANDRÉS SUÁREZ
Para estas elecciones se inscribieron 6.412 candidaturas a cargos de elección unipersonales. FOTO ANDRÉS SUÁREZ

Por eso, el ministro explicó que así lo estipula la legislación en temas de extinción de dominio sobre la “ayuda a desestructurar estas bandas, ¡porque son bandas!, porque quien se organiza para comprar votos es una banda”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD