Después de que una encuesta interna definiera que Óscar Iván Zuluaga será la apuesta presidencial del Centro Democrático para las elecciones de 2022, se desató una dura polémica en el interior del partido. Senadores de distintos sectores están pidiendo que los resultados de la medición se hagan públicos para hacer más transparente el proceso.
Zuluaga salió victorioso después de enfrentarse a Paloma Valencia, Rafael Nieto, Alirio Barrera y María Fernanda Cabal, quien había superado a Zuluaga en otras encuestas que medían la intención de voto.
El que primero solicitó hacer públicos los datos de la medición interna, que fue realizada por dos firmas encuestadoras, fue el senador Ernesto Macías, quien ha apoyado la aspiración presidencial de Zuluaga. “Solicito a las directivas del Partido hacer públicos oficialmente los resultados de las encuestas, las firmas que las realizaron y la auditoría que verificó”, escribió Macías en su cuenta de Twitter.
Su petición fue secundada por la senadora María Fernanda Cabal. En respuesta a Natalia Bedoya, una conocida activista uribista, Cabal aseguró que debe hacerse pública información clave: por un lado, la muestra que usaron las encuestadoras y por el otro los datos recaudados.
Cabal también aseguró que 3.000 encuestas fueron “desechadas”. Además, le preguntó con ironía a Bedoya: “¿Ya publicaste tus millonarios contratos, Natalia?”.
No obstante, cuando se conoció que el ganador de la puja interna del partido había sido Zuluaga, Cabal reconoció su derrota. Pero aclaró que no buscaría cargos en un Gobierno. “Prefiero el Senado, donde tengo voz propia, a ser funcionaria en un eventual gobierno. Descarto de plano cualquier cargo en un eventual Gobierno, me gusta es diseñar una política pública, pero desde la ley para que la materialice el funcionario, pero como funcionaria no”, aseguró Cabal.
Hasta el momento, la Dirección del Centro Democrático no se ha pronunciado sobre el tema.
En ese sentido, se espera que Óscar Iván Zuluaga entre a competir con otros precandidatos presidenciales de centroderecha, como los integrantes de la llamada Coalición de la Experiencia: Enrique Peñalosa, Juan Carlos Echeverry, Federico Gutiérrez, Dilian Francisca Toro y Alejandro Char.