x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Esas cosas no me irritan”: Duque responde a abucheo de la oposición

El mandatario saliente se refirió a las arengas que le gritaron los senadores y representantes del Gobierno entrante durante su discurso en la posesión del nuevo Congreso.

  • “En todos los espacios democráticos debemos tener la capacidad de hablar y de escucharnos”, respondió Iván Duque a los congresistas de la oposición que interrumpieron en varias ocasiones el discurso. FOTO COLPRENSA
    “En todos los espacios democráticos debemos tener la capacidad de hablar y de escucharnos”, respondió Iván Duque a los congresistas de la oposición que interrumpieron en varias ocasiones el discurso. FOTO COLPRENSA
21 de julio de 2022
bookmark

Durante el discurso de Iván Duque, el presidente saliente, en la posesión del nuevo Congreso de la República, los partidos que hoy son parte del Gobierno entrante –antes de oposición– gritaron arengas y le chiflaron. Este jueves 21 de julio, el mandatario respondió y dijo que se siente tranquilo.

“Mentiroso”, fue una de las palabras que más se escuchó durante el discurso, que fue, sobre todo, un balance la gestión de sus cuatro años de gobierno y terminó siendo interrumpido en varias ocasiones. Carteles, cantos y gritos se oyeron durante casi toda la intervención de Duque, quien se retiró del recinto tan pronto terminó.

Horas después, Duque le dijo a un grupo de periodistas que ante eso siente tranquilidad: “Esas cosas no me irritan (...) Yo siempre creo que sería mucho mejor escucharnos en democracia y sería mucho mejor escuchar y argumentar y contraargumentar, como de hecho está previsto. Pero no, nosotros fuimos y le mostramos al país los hechos que son incontrovertibles”, anotó.

Eso sí, subrayó que para él, “en todos los espacios democráticos debemos tener la capacidad de hablar y de escucharnos, porque cuando no se quiere escuchar, pues sencillamente lo que hay es un prejuicio o un sesgo”.

Y horas después, en Medellín, volvió a referirse al episodio del miércoles: “Aunque a muchos les gusta gritar cuando les cuentan tantos hechos, estos son contundentes”.

Aparte de eso, se refirió a lo que dijo Julián Gallo, senador del partido Comunes, durante la réplica a la que tiene derecho la oposición tras la declaración del presidente. Este señaló a su turno que la política de Paz con Legalidad implementada por este Gobierno falló.

“¿Quién lo hizo? ¿Cuántos crímenes tiene encima? (...) Lo que no funcionó fue la violencia de ellos”, empezó diciendo Duque sobre ese tema y lanzándole fuertes pullas a Gallo, excomandante de las extintas Farc.

Además, añadió que “en este Gobierno se han entregado 50 mil títulos de propiedad rural sin una sola expropiación (...) hemos invertido más de 48 billones de pesos en el desarrollo de la Paz con Legalidad, aquí queda demostrado que el Gobierno que más recursos le ha puesto a esos municipios que fueron golpeados por la violencia y por la pobreza ha sido el Gobierno nuestro”.

Esta declaración también fue una indirecta a Gustavo Petro, marcando otro episodio de tensión entre el presidente saliente y el entrante, quien fuera el principal líder de la oposición entre 2018 y 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD