viernes
3 y 2
3 y 2
El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en la revisión de las solicitudes de entrega de la personería jurídica para movimientos políticos que buscan convertirse formalmente en partidos de cara a las elecciones regionales que se realizarán en octubre.
Este diario confirmó que al menos tres de esas solicitudes podrían confirmarse, o desvirtuarse, este miércoles, cuando el CNE convoque a su Sala Plena y realice el estudio y votación correspondiente de las ponencias que buscan revivir unos partidos y crear otros.
Al respecto, el CNE tiene prevista en su agenda evaluar las solicitudes para la entrega de personería jurídica, en particular de tres figuras políticas de diversas orillas ideológicas y que al parecer esperan tener mayor participación electoral este año.
Se trata de las solicitudes hechas por parte de los movimientos políticos del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el expresidente Andrés Pastrana, y del exsenador condenado por parapolítica, Mario Uribe Escobar.
En ese sentido, en la agenda prevista para hoy en el CNE se evaluará si se convertirán en partidos políticos formalmente los movimientos Independientes (de Quintero), Nueva Fuerza Democrática (de Pastrana) y Colombia Democrática (de Uribe Escobar).
De darse el resultado que esperan, Quintero, Pastrana y Uribe Escobar tendrían más margen de movimiento político y electoral, ya que si logran tener sus propios partidos tendrán la potestad para entregar avales y, además, recibirían financiación estatal para su funcionamiento.
Además de estos tres movimientos, el CNE también estudiará y decidirá si le otorga personería jurídica al movimiento Esperanza, Paz y Libertad, que surgió de la extinta guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL).
En ese sentido, este 1 de marzo podrían aparecen en Colombia tres, o cuatro, nuevos partidos políticos que entrarían a participar en el panorama electoral, cuando se sometan a votación las ponencias en el Consejo Nacional Electoral.
Esta masiva entrega de personerías jurídicas ha provocado cambios significativos en el partidor electoral, ya que de se pasó de tener 16 partidos políticos en 2019 a estar cerca de los 30 en 2023, puesto que en la actualidad hay 26 formalmente constituidos.