El presidente Gustavo Petro se pronunció este jueves para apoyar la propuesta de listas cerradas obligatorias incluida en la reforma política del Gobierno que está en trámite en el Congreso y que desató una tormenta política que incluyó críticas de partidos de la bancada de Gobierno como la Alianza Verde.
El mandatario escribió en su cuenta en Twitter que las listas abiertas, a las que se opone, “sirven para hacer el clientelismo que ha llevado a la corrupción política”, en cambio “la lista cerrada puede crear verdaderos proyectos colectivos donde la sociedad influya con eficacia en el estado y sus leyes”.
Esta declaración del mandatario se dio justo después de la pelea que protagonizaron los senadores Roy Barreras, presidente del Congreso, y Angélica Lozano, quienes como cabezas del Pacto Histórico y la Alianza Verde, respectivamente, tienen visiones distintas frente a las listas cerradas.
La rencilla surgió por un reclamo hecho por Barreras que no le cayó nada bien a Lozano. “Oponerse a la lista cerrada es oponerse al Acuerdo de Paz incorporado a la Constitución y además oponerse a la agenda del Gobierno siendo partido de Gobierno”, planteó el presidente del Congreso.
Tras el reclamo, la senadora “verde” aseguró que la mayoría de su partido se opone a la propuesta de listas cerradas obligatorias y cuestionó que Barreras la estaría intentando chantajear con la presión pública que ejerce para que la Alianza Verde apoye esta propuesta.
“La mayoría absoluta de la Alianza Verde está en contra de la lista cerrada. No tenemos precio, ni cedemos ante chantajes. Votar la reforma constitucional en curso bajo conflicto de interés para garantizar determinado renglón, ministerio, o cargo es corrupción”, planteó Lozano.
El Jefe de Estado trató de meterse en medio de esta discusión y mostró su respaldo al artículo sobre las listas cerradas, pero esto ocasionó que recibiera diversas críticas de quienes se oponen a esta propuesta y optan por las listas abiertas, o preferentes, en las que el elector vota por un candidato en particular.
Una de las personas que le respondió al presidente fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, también de la Alianza Verde, quien aseguró que las listas cerradas son una “dictadura del bolígrafo”, para mostrar su descontento con la propuesta.
“Presidente, bienvenida la discusión de la listas cerradas, en teoría son una maravilla, pero en la práctica es la dictadura del bolígrafo. Lo que no aceptamos es esto, que se vote la reelección automática del actual congreso, eso es vergonzoso”, planteó la congresista.
A su turno, el también representante a la Cámara, Mauricio Parodi, de Cambio Radical, también cuestionó la propuesta: “Como les gusta a los caciques políticos y barones electorales tradicionales las listas cerradas: chévere poner a dedo a sus amigos y familiares y manejar las bancadas como borregos sin debate alguno”.
El senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, señaló que “las listas cerradas obligatorias le cierran la puerta a la democracia y nos roban el derecho de elegir y ser elegidos. El orden de estas listas lo harán los dueños del bolígrafo, donde el mérito será el amiguismo, el apellido y la plata. Muere así la renovación política”.
Estas son algunas reacciones políticas en oposición a la propuesta que defiende el Presidente Petro.