x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Compra del Gobierno de Petro por $235 millones en equipos de edición de video desató polémica; ¿qué responde?

Entre las compras hay 10 computadores, 10 portátiles y 7 tabletas, todos de marca Apple.

  • La Casa de Nariño no se ha pronunciado oficialmente sobre estos gastos en equipos de edición, que se firmaron el 11 de noviembre pasado. FOTOS: CORTESÍA Y COLPRENSA
    La Casa de Nariño no se ha pronunciado oficialmente sobre estos gastos en equipos de edición, que se firmaron el 11 de noviembre pasado. FOTOS: CORTESÍA Y COLPRENSA
22 de noviembre de 2022
bookmark

Este martes se destapó una nueva compra millonaria hecha por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), la misma entidad que desató polémica a comienzos de octubre por cuenta de costosas adquisiciones para las casas presidenciales y que generaron debate en redes sociales. Eso sí, la Casa de Nariño salió a explicar los desembolsos.

La nueva adquisición millonaria de la Casa de Nariño responde a 27 equipos de última tecnología para la edición de video, cuyo costo asciende a $235’319.857 y están destinados para la edición de material audiovisual.

En la lista de aparatos, todos de marca Apple, aparecen 10 portátiles Mac Book Pro 13-inch, cuyo costo por unidad es de 7,8 millones de pesos, para un total de 78,3 millones de pesos. Y 10 computadores iMac Retina 4,5K de 24 pulgadas cuyo valor total es de 68,9 millones de pesos.

La lista la complementan 7 tabletas iPad 12.9-inch, cuyo valor por unidad es de 7,2 millones de pesos y en total el costo asciende a 50,4 millones de pesos. Además, el IVA por esta compra fue de 37,5 millones de pesos.

Según el contrato se adquirieron “para edición de material audiovisual de gran formato en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)”.

Estas compras fueron criticadas por Daniel Briceño, abogado especialista en Derecho Público –también un tuiero muy activo–, quien cuestionó si estos equipos fueron utilizados para la edición del documental de los 100 días del Gobierno de Gustavo Petro.

“La compra de estos equipos el 11 de noviembre coincide con el anuncio del documental de los 100 días de Gobierno de Petro. Una serie dirigida por Mauricio Vélez y producida 100% dentro de la Casa de Nariño, que se hizo para hablar bien del Presidente y la Primera Dama”, dijo Briceño.

Agregó que llama la atención que la Casa de Nariño se gaste más de 200 millones de pesos en 27 equipos de edición cuando tiene a su disposición el Sistema de Medios Públicos RTVC, encargado de hacer producciones de interés nacional.

¿Qué responde la Casa de Nariño?

Luego de que desatara la polémica en las redes, voceros autorizados de la Casa de Nariño explicaron estas adquisiciones. Lo primero que ratificaron es que esos quipos no se usaron para la grabación del documental sobre los primeros 100 días de Gobierno y por una razón muy sencilla: los aparatos llegan a mediados de diciembre.

Además, se compraron con recursos de la Consejería de Comunicaciones y hacen parte de los procesos normales de renovación. De hecho, explicaron que el dinero invertido se debía ejecutar en 2022 y que la primera oferta llegó por poco más de 290 millones de pesos y, finalmente, se redujo a los 235 millones desembolsados.

Sobre el documental, la Casa de Nariño precisó que no ha generado costos adicionales –lo que se traduce en que no se han tenido que hacer inversiones específicas–, ya que se ha hecho con los mismos equipos y personal que cubren diariamente la agenda de Presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD