x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El llamado a las calles no es para que haya violencia”

El presidente aseguró desde España que su convocatoria a marchar en apoyo a las reformas no significa fomentar la violencia.

  • Gustavo Petro, y la primera dama, Verónica Alcocer, en la visita de Estado a España. FOTO Cortesía
    Gustavo Petro, y la primera dama, Verónica Alcocer, en la visita de Estado a España. FOTO Cortesía
03 de mayo de 2023
bookmark

El presidente, Gustavo Petro, comenzó su visita de Estado a España con una agenda de tres días que lo llevará a reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y el Congreso de ese país para estrechar los lazos en la relación binacional.

El mandatario aterrizó en Madrid en la madrugada del martes, justo mientras en Colombia crecía la polémica por los comentarios que hizo en su tercer balconazo del primero de mayo, cuando instó a la movilización social para presionar –una vez más– la aprobación de las reformas.

Petro viajó en compañía de la primera dama, Verónica Alcocer, quien terminó saltándose la parafernalia de los protocolos diplomáticos cuando llegó a una feria de emprendimientos de connacionales que tuvo lugar en la Embajada de Colombia en esa ciudad. En el recinto se estaba escuchando el “mapalé” y Alcocer aplicó la misma fórmula de otros eventos políticos y se puso a bailar frente a los asistentes.

Desde su viaje internacional Petro tuvo que corregir el llamado a la movilización social que hizo en el discurso del Día del Trabajador, puntualizando que –a su juicio– pedir apoyo en las calles a sus reformas no es llamar a la violencia. “Ahora queremos que esos cambios tengan el respaldo, queremos saber si eso existe. Ningún cambio se puede presentar en una sociedad si no hay un respaldo popular a esos cambios no se pueden imponer. Y el llamado a la presencia de la población en las calles, en las plazas, no es un llamado a la violencia”, dijo.

Esa no fue la única polémica de su intervención del lunes festivo porque en ella también había hecho referencia a la Colombia de la colonia española, comparándola son la situación actual del país en la que se le voltearon las cuentas en el Congreso y no ha podido sacar adelante su paquete de reformas.

Petro había dicho que “me parece que sin repetir la historia, estamos en un momento similar al del general Melo, al del presidente Bolívar, al de Pumarejo. Vamos a vivir circunstancias similares”. Esas referencias al pasado colonial colombiano fueron la antesala con la que aterrizó en España.

Y justo en ese intento de dar un paso al costado de los poderes tradicionales le copió una solicitud al presidente de China, Xi Jinping, y hasta al mandatario ruso, Vladimir Putin. Petro pidió un ajuste en el protocolo para la visita ante el Rey Felipe VI buscando que el monarca español lo reciba vistiendo corbata en lugar del tradicional traje de frac que usan las figuras públicas para ese tipo de eventos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD