x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro rechaza las amenazas que recibieron el director y funcionarios de la UNP

El presidente atribuyó las intimidaciones a supuestas mafias internas en la entidad y a la supuesta corrupción que ha destapado el director Augusto Rodríguez. Estos son los escándalos más recordados dentro de la UNP.

  • A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro rechazó las amenazas que recibieron tres funcionarios de la UNP, entre ellos el director actual. FOTO: Colprensa
    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro rechazó las amenazas que recibieron tres funcionarios de la UNP, entre ellos el director actual. FOTO: Colprensa
18 de agosto de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro no se quedó de brazos cruzados ante las recientes amenazas que recibieron funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, entre ellos su director, Augusto Rodríguez. Luego de que se conocieran las intimidaciones, lo primero que hizo el mandatario fue rechazar lo sucedido en su cuenta de Twitter y de paso arremeter contra un supuesto entramado de corrupción dentro de la entidad que responden a la “mafia”. “Esto es lo que llamamos el régimen de la corrupción. Se descubre la mafia que está al interior de la UNP, y así responde”, trinó Petro.

Y no es la primera vez que Rodríguez recibe una supuesta amenaza. Si bien la más reciente fue a través de un correo electrónico con contenido explícito en el que también amenazan a su hija con dar conocer los lugares que frecuenta y el lugar donde estudia, hace unos meses el director de la UNP denunció un presunto atentado cerca a su lugar de residencia cuando sicarios le dispararon a su camioneta y se enfrentaron a su esquema de seguridad.

Sin embargo, ese supuesto ataque premeditado que el mismo presidente Petro pidió investigar con celeridad fue desvirtuado por la Fiscalía, que aseguró que se trató más bien de un intento de hurto puesto que los presuntos sicarios ya habían atracado a otra persona del sector y uno de ellos llevaba el computador que habrían robado.

Para ese momento, la hipótesis que manejaba el mandatario y Rodríguez era que ese atentado se debía a los hechos de corrupción que habría destapado el director de la UNP desde su llegada a la entidad. Pero el propio fiscal general Francisco Barbosa explicó que “luego de haber hecho un trabajo muy serio de haber cotejado todos los elementos materiales probatorios que se encontraron en el lugar, llevó a la conclusión de que esto se constituyó en un hurto por un factor de oportunidad, en la medida en que los asaltantes se encontraron con un vehículo de la UNP cuando acababan de cometer otro hurto”.

Y ese resultado fue en parte el inicio de otra de las peleas entre Petro y Barbosa puesto que el fiscal le pidió que no se apresurara con las declaraciones y que mejor dejara que el ente investigador hiciera su trabajo. “En su afán, el Gobierno inmediatamente señaló que había sido un atentado, lo cual es una tergiversación judicial de la Fiscalía General de la Nación. Le pedimos al Ejecutivo que por favor deje hacer las tareas de la Fiscalía”, dijo Barbosa.

Y lo cierto es que esta no es la primera vez que Petro alerta por un supuesto entramado de corrupción dentro de la UNP que Rodríguez ha dejado en evidencia, por lo que no es tampoco la primera vez que asume que lo están amenazando. Esa supuesta red mafiosa a la que hace referencia el mandatario tiene que ver con escándalos que involucran tráfico de drogas, mafiosos y uso de vehículos oficiales sin esquemas de seguridad adecuados.

Por ejemplo, a mediados de diciembre de 2022, las autoridades detuvieron una camioneta de la UNP con 150 kilos de cocaína que era conducida por Manuel Antonio Castañeda, quien ahora desde prisión ha prometido colaborar con la justicia. Castañeda también aceptó estar involucrado en la fuga de alias Matamba.

“Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El vehículo corresponde a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quién fuera subdirector de protección de la UNP”, informó en su momento la UNP.

Rodríguez Rozo también fue capturado por su presunta responsabilidad en la destinación de vehículos al servicio de la entidad para actividades narcos. Los elementos de prueba indican que Rodríguez Rozo haría parte de una red delictiva que estaría involucrada en por lo menos tres eventos distintos en los que fueron movilizados estupefacientes en carros adscritos a la UNP. Al parecer, también autorizaba el uso de los vehículos para trasladar cantantes y otras personalidades que no tenían asignados esquemas de protección.

Precisamente, el director de la UNP se encargó de revelar una investigación interna sobre alquiler de vehículos de protección a esas personas que no lo necesitaban, así como los falsos blindajes de los carros que le entregaban a líderes y defensores de derechos humanos, además de la existencia de mafias para contratar con empresas.

Por todos estos hechos, a principios de este año, la Procuraduría abrió tres investigaciones disciplinarias contra servidores y exservidores públicos de la Unidad Nacional de Protección, UNP, por supuestos casos de corrupción e irregularidades denunciados por su actual director, Augusto Rodríguez.

Por designación especial de la procuradora Margarita Cabello se inició una indagación de oficio de forma inmediata al conocerse los hechos, además de practicar una inspección disciplinaria en la sede de la UNP, donde un equipo técnico y jurídico reunió pruebas y documentación necesaria que permitió individualizar a los presuntos autores, lo que permitirá esclarecer los hechos.

Lo cierto es que las denuncias de Petro y de la UNP sobre las amenazas contra los funcionarios han escalado tanto que este viernes, Juliette De Rivero, representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, pidió apoyo internacional y una “investigación inmediata y exhaustiva” que permita el esclarecimiento de los hechos. También elevó un llamado a que se implementen acciones articuladas por parte de las autoridades estatales que permitan que la UNP pueda cumplir su labor esencial y objetivos en condiciones de dignidad y seguridad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD