x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro defendió a Enrique Márquez y le respondió a Cabello: “El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial”

El presidente Gustavo Petro defendió en redes sociales la libertad de Enrique Márquez y el defensor de derechos humanos Carlos Correa, quienes fueron capturados por el régimen de Maduro bajo la acusación de conspirar contra el mandato del actual líder ilegítimo.

  • Gustavo Petro y Diosdado Cabello aumentaron su tensa relación luego de que el presidente colombiano apoyar a líderes de la oposición del régimen de Nicolás Maduro. FOTO: Colprensa y AFP
    Gustavo Petro y Diosdado Cabello aumentaron su tensa relación luego de que el presidente colombiano apoyar a líderes de la oposición del régimen de Nicolás Maduro. FOTO: Colprensa y AFP
10 de enero de 2025
bookmark

El arresto del excandidato opositor Enrique Márquez encendió las tensiones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. El presidente Gustavo Petro, y Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, han protagonizado un cruce de declaraciones que refleja las profundas diferencias entre ambos líderes.

Le puede interesar: Venezuela: así ha sido la relación de Petro con el dictador Maduro desde que asumió el poder

La polémica comenzó cuando Petro utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para exigir la liberación de Enrique Márquez, detenido el pasado 7 de enero bajo la acusación de conspirar contra el régimen de Nicolás Maduro, y del defensor de derechos humanos Carlos Correa.

Las detenciones ocurrieron en el marco de una serie de operativos previos a la toma de posesión de Maduro, lo que generó una preocupación en sectores opositores y organismos internacionales. Ante estas declaraciones, Cabello arremetió contra Petro en un discurso público.

“Aquí no hay ángeles, y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, Petro? Defiéndelo, está defendiendo a un niño de pecho (...). Puede ser tu amigo, pero es un delincuente”, afirmó el dirigente chavista.

La respuesta de Gustavo Petro a Diosdado Cabello

En respuesta, Petro rechazó las acusaciones de Cabello y defendió al Frente Democrático Popular de Venezuela, al que Márquez está vinculado.

“El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial; es un movimiento fraterno del progresismo colombiano. Sus miembros están siendo detenidos”, señaló el mandatario colombiano en su mensaje.

Un choque de posturas ideológicas entre Colombia y Venezuela

El Frente Democrático Popular fue señalado por el oficialismo venezolano como parte de un supuesto complot para desestabilizar el régimen. Sin embargo, integrantes de este movimiento lo describen como una plataforma que busca el cambio político en Venezuela mediante métodos democráticos.

La defensa de Petro hacia Márquez y su movimiento pone de manifiesto las diferencias ideológicas con figuras clave del gobierno de Nicolás Maduro, como Cabello. A pesar de los esfuerzos de ambos países por normalizar sus relaciones bilaterales desde que Petro asumió el poder, estos desencuentros reflejan las tensiones subyacentes cuando se trata de la política interna venezolana.

Cabello, en sus declaraciones, reiteró su postura sobre Márquez: “Puede ser tu amigo, pero es un delincuente”. Estas palabras no solo evidencian el rechazo del chavismo hacia los sectores opositores, sino también su política de criminalización hacia quienes consideran enemigos del régimen.

La detención de Márquez y las acusaciones contra el Frente Democrático Popular subrayan el difícil contexto político en Venezuela. Las acusaciones de conspiración y las detenciones de opositores son prácticas frecuentes que han suscitado críticas internacionales sobre la falta de garantías democráticas en el país.

Lea más: Nicolás Maduro hizo el acto de posesión ilegítima del poder, pero no en el hemiciclo de la Asamblea Nacional

Mientras tanto, Petro parece apostar por un enfoque que defiende los principios democráticos y los derechos políticos en la región. Su respaldo al Frente Democrático Popular podría interpretarse como un gesto de solidaridad hacia los movimientos progresistas, aunque esto agrave las fricciones con el gobierno venezolano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD