x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno reconoce que visita del Papa fue clave para lograr cese el fuego con Eln

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
08 de septiembre de 2017
bookmark

El jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, indicó que la visita del Papa Francisco influyó en gran medida para lograr el cese al fuego bilateral y temporal acordado con el grupo subversivo en Quito, Ecuador.

Lee: 101 días para probar si la paz con el Eln es posible

Restrepo resaltó que el Sumo Pontífice no vino al país a terciar a favor de un bando o partido sino “a ponerse encima de las rencillas, de las diferencias y a hacer un llamado por la paz, la convivencia y un llamado a la necesidad imperiosa de ir superando polarizaciones para que Colombia avance hacia niveles más progresistas y más acordes con la dignidad humana”.

El funcionario dijo que “el mensaje del Papa ha llegado muy profundamente a la mesa de negociaciones, desde hace dos meses estamos hablando de ello”.

El jefe del equipo negociador reconoció el papel que ha tenido la iglesia en el proceso que se adelanta en Ecuador, y agradeció el acompañamiento en el seguimiento del cese al fuego que iniciará el próximo primero de octubre.

Restrepo también calificó la importancia de la beatificación de Monseñor Jesús Emilio Jaramillo, víctima del Eln, como una ‘buena ocasión para que ellos pidan perdón y para que a partir de allí el Eln haga una manifestación y una reafirmación de que la reconciliación también juega un papel importante para ellos’.

El jefe negociador señaló que el cese temporal al fuego que va a tener un vigencia de cuatro meses, es un comienzo que tiene un significado muy importante, porque es la primera vez en 50 años que el Eln llega a un acuerdo con el gobierno.

“Ese cese no solo es un silenciamiento de fusiles, es un verdadero programa humanitario en beneficio de la sociedad civil no combatiente, que es la que más sufre en estos conflictos, y es hacia la cual están dirigidos los compromisos que tomo el Eln de no secuestrar, no volar infraestructura, no reclutar niños y no poner minas antipersonal”, finalizó el funcionario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida