x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paramilitares estarían ofreciendo plata a cabecillas de las Farc: Benedetti

  • Según Benedetti, a jefes guerrilleros les ofrecen hasta 10 millones para irse a otros grupos ilegales. FOTO: DONALDO ZULUAGA
    Según Benedetti, a jefes guerrilleros les ofrecen hasta 10 millones para irse a otros grupos ilegales. FOTO: DONALDO ZULUAGA
25 de abril de 2017
bookmark

En medio del debate sobre el proceso de paz que se realizó en la comisión primera del Senado, el congresista Armando Benedetti afirmó que grupos armados ilegales están ofreciendo dinero a guerrilleros de las Farc para que salgan de las zonas veredales transitorias de normalización y se incorporen a sus filas.

“Los paramilitares han ofrecido hasta $1’800.000 a los guerrilleros rasos para que se incorporen en sus grupos. En el mismo sentido, a los comandantes de frente han llegado a ofrecerles hasta $10’000.000 para que también abandonen los campamentos temporales y hagan parte de esos grupos delincuenciales”, afirmó el senador.

Armando Benedetti también cuestionó los incumplimientos por parte del Gobierno en la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y afirmó que tras más de 150 días de la firma, “son pocos los avances en la materia”.

“Paradójicamente es el Estado el que está más atrasado en la consecución de los términos pactados para cumplir con la seguridad jurídica, la seguridad física y la seguridad económica del acuerdo. Las zonas veredales no están listas y por ende no se pueden garantizar los procesos de reinserción en salud, educación y acompañamiento psicosocial”, afirmó el congresista.

Por su parte, la senadora Claudia López también hizo críticas a los avances de lo pactado con las Farc y afirma que a 34 días de cumplirse el plazo del día D+180, “hay cumplimiento del cese bilateral del fuego y de hostilidades, se está cumpliendo con el proceso de dejación de más de 6.900 armas, pero también hay incumplimiento en la adecuación de las zonas veredales y el Estado no está copando el territorio dejado por las Farc”.

La senadora también expresó su preocupación por la situación que viven los líderes sociales en el país y el programa de sustitución de cultivos de uso ilícito en varios departamentos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD