<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ocho exmilitares reconocieron responsabilidad ante la JEP por falsos positivos en Dabeiba

Fueron diez los imputados, pero los excomandantes Jorge Alberto Amor Páez y David Herley Guzmán Ramírez no aceptaron los crímenes.

  • Los aportes de la verdad de estos comparecientes han facilitado el hallazgo e identificación de 11 víctimas en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, según la JEP. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Los aportes de la verdad de estos comparecientes han facilitado el hallazgo e identificación de 11 víctimas en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, según la JEP. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Ocho exintegrantes del Ejército Nacional reconocieron su responsabilidad por falsos positivos cometidos en Dabeiba (Antioquia) entre los años 2002 y 2006, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los imputara en julio pasado por asesinatos y desapariciones forzadas asociadas con dicha modalidad de crimen.

A través de declaraciones escritas, los antiguos miembros de la fuerza pública aceptaron los crímenes de guerra y lesa humanidad, por lo que ahora están a la espera de que se fije la audiencia pública de reconocimiento, en la que comparecerán frente a las víctimas y el pueblo colombiano.

Aunque en un comienzo fueron diez los imputados, los coroneles Jorge Alberto Amor Páez (excomandante de la Brigada Móvil 11) y David Herley Guzmán Ramírez (excomandante del BCG 79) no reconocieron su responsabilidad.

Por esto, sus casos pasarán a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP que, en caso de determinar su culpabilidad en los hechos, podría atribuirles hasta 20 años de cárcel.

“Reconozco que influí en aquellos que no querían participar en esos hechos y aun más, motivé a los que lo hacían, recordándoles el plan de bienestar y permisos que estaba ordenado por el comandante de la Brigada, coronel Jorge Alberto Amor Paez”, relató el compareciente, coronel Efraín Enrique Prada.

El exmilitar recordó cómo estos resultados operacionales incidieron en que los militares fuesen “tenidos en cuenta” para viajes hacia el exterior y señaló que él fue uno de los beneficiarios cuando presentó un resultado extrajudicial el 21 de junio de 2006.

“Empecé a sentir algo de alivio, porque por fin pude contar todo lo que había hecho en el BCG 79. Esta cruz ha sido muy difícil de cargar, son muchos años de silencio recordando tantas

vivencias horrorosas que hicieron de mí un ser humano despreciable; soy consciente del grave

daño que ocasioné con mis conductas, pero también con mi silencio”, señaló por su parte el sargento en retiro del BCG 79, William Andrés Capera.

En esta imputación en particular confluyeron el macrocaso 03, que investiga los falsos positivos, y el macrocaso 04, que priorizó la región de Urabá. Así mismo, según la JEP, los aportes a la verdad suministrados por estos comparecientes, así como la contrastación de sus versiones, han facilitado el hallazgo e identificación de 11 víctimas en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba.

Los exmilitares que reconocieron su responsabilidad fueron el excomandante del Batallón de Contraguerrillas No. 79, coronel Efraín Enrique Prada Correa; el Sargento Viceprimero Hernando Cómbita Salazar (BCG 79); el excomandante del Batallón de Contraguerrillas No. 26 Arhuacos (BCG 26), Edie Pinzón Turcios, y los mayores en retiro Yair Leandro Rodríguez Giraldo (BCG 26) y Hermes Mauricio Alvarado Sáchica (BCG 79).

Además, en calidad de máximos responsables por su “participación determinante”, admitieron su responsabilidad los tres sargentos en retiro del BCG 79 William Andrés Capera Vargas, Fidel Iván Ochoa Blanco y Jaime Coral Trujillo, así como el soldado profesional en retiro del BCG 79, Levis de Jesús Contreras Salgado.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter