Aumento de la violencia, enfrentamientos entre bandas delincuenciales y balaceras constantes son las razones por las que los habitantes de Buenaventura lanzaron un llamado de auxilio al Gobierno Local y Nacional para que tome acciones inmediatas.
En redes sociales se hizo tendencia el hashtag #SOSBuenaventura en el que usuarios expresaron su preocupación por el incremento de hurtos, homicidios y desplazamiento urbano en la ciudad portuaria.
De hecho, un video en particular impulsó la tendencia y fue el de un grupo de personas que se vieron obligadas a irse de su hogar ante los contantes hechos de violencia y balaceras que se registran en algunos barrios.
Rubén Jiménez, concejal de ese municipio, le comentó a El País de Cali que el origen de la mayoría de las balaceras, hurtos y homicidios obedecen a enfrentamientos entre bandas criminales que se disputan el control de tráfico de estupefacientes.
“Finalizado el año 2020 se incrementó el tema de homicidios por enfrentamientos entre dos grupos que pertenecen a la banda ‘La Local’, se trata de bandas conocidas como ‘Los Espartanos’ y ‘Los Shotas’, que luchan para tener el control de Buenaventura”, manifestó.
De acuerdo con el cabildante, estos grupos han sido los responsables de varios homicidios, extorsiones a comerciantes y robos de lanchas, por las que luego piden el ‘rescate’ y aunque los propietarios pagan el dinero que les piden, les regresan solo la lancha y ellos se quedan con el cargamento.
“En el caso de los robos estamos viendo cosas que no se veían antes. Se roban las motos y matan a la persona, cuando antes no se robaban motocicletas”, apuntó.
Anexó que, “la seguridad en el territorio es responsabilidad de la Administración Local. Según ellos había que esperar a que entre ellos se mataran para que quedara uno solo con el control y la otra es que el Gobierno Nacional solucione el tema con incremento de pie de fuerza; o sea, una permisividad institucional impresionante”.
Debido a el aumento de la violencia, según el concejal, más de 30 familias salieron, en la últimas horas, de sus hogares en los barrio Juan XXIII, Litoral, Caguán, El Otoño, La Unión y Buenos Aires uno y dos.
Agregó: “hace unos días llegaron 15 motorizadas para reforzar los patrullajes de la Policía, porque hay falta de automotor en Buenaventura. De hecho, estamos tan graves que algunas motos en vez de amortiguador tiene una barra soldada al chasis, son motos viejas en las que es muy difícil hacerle frente a la violencia”.
Además, las autoridades carecen de otros elementos, como cámaras de seguridad, pues en Buenaventura hay cerca de 34, pero solo tres están en funcionamiento.
Sobre los hechos registrados en el sector de Juan XXIII, el Alcalde del puerto, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, aseguró que ya está controlada la situación e indicó que, aunque no niega la dura situación, desconoce de dónde salió la cifra de familias desplazadas.
“Sabemos que la situación es difícil: se controla un sector y se desordena otro, pero las autoridades están ahí, diciendo presente, combatiendo y mostrando resultados”, afirmó.
Complementó que la idea es que la comunidad “pueda retornar en la medida en que las autoridades legítimas y legales sean las que controlen”.
Ulpiano Riascos, secretario de Gobierno de Buenaventura, sostuvo que “las balaceras se dan por una confrontación que se dio entre dos facciones de la banda conocida como ‘La Local’. Esa banda criminal se dividió en dos. Es necesario estructurar unos equipos que vayan hacer presencia y proveer unos recursos logísticos”.
Indicó que tras los hechos violentos, se controló el orden público con apoyo del Ejército Nacional y la Policía.
También sostuvo que se encuentran avanzando en la logística para atender a las personas que fueron desplazadas forzosamente de sus barrios.
La Defensoría Nacional del Pueblo también emitió una alerta por los problemas que registra en cuatro comunas y un corregimiento de Buenaventura.
Congresistas, líderes sociales, religiosos, artistas, influenciadores de redes sociales, periodistas y demás miembros de la sociedad se han sumado a la campaña.