x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Senado de EE.UU. apoya el proceso de paz

Los congresistas le pidieron a las partes que logren un acuerdo que castigue
a los perpetradores de graves delitos.

  • El apoyo del Senado al proceso fue bipartidista, tanto los demócratas como los republicanos le dieron el visto bueno. FOTO REUTERS
    El apoyo del Senado al proceso fue bipartidista, tanto los demócratas como los republicanos le dieron el visto bueno. FOTO REUTERS
  • El Senado de EE.UU. apoya el proceso de paz
29 de abril de 2016
bookmark

El Senado de Estados Unidos emitió la Resolución N° 368, con la cual ratificó su apoyo a los esfuerzos de Colombia por terminar el conflicto armado mediante un proceso de paz.

Aunque el documento es del pasado 9 de febrero, solo hasta ayer se le hizo difusión en Colombia, destacando que los congresistas norteamericanos instaron al Secretario de Estado, John Kerry, a desarrollar una estrategia binacional que facilite la implementación y sostenimiento del futuro acuerdo de paz con las Farc.

En la resolución, los senadores reconocieron los avances de nuestro país en materia de seguridad y economía, en parte gracias a los más de 9.000 millones de dólares invertidos por el Plan Colombia durante los últimos 15 años (ver el recuadro).

También elogiaron la profesionalización de los miembros de la Fuerza Pública y los funcionarios judiciales, al igual que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierra.

Entre las peticiones de la cámara alta, está una solicitud a las partes negociadores para que construyan un acuerdo que garantice que los perpetradores de graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario sean “castigados de forma apropiada”.

De la misma manera, instaron al gobierno de Juan Manuel Santos a promover el debate público sobre los detalles de los acuerdos de La Habana, pensando en informar a los votantes que tendrán que refrendarlos en las urnas.

Finalmente, el Senado reafirmó su compromiso para seguir apoyando las tareas de cooperación entre Colombia y E.U., para favorecer la seguridad y combatir el terrorismo y el crimen organizado transnacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida