x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nobel de paz considera la negociación de paz con las Farc un modelo para otros países

  • Nobel de paz considera la negociación de paz con las Farc un modelo para otros países
15 de agosto de 2019
bookmark

Denis Mukwege nobel de paz elogió el proceso de paz en Colombia

El médico congoleño Denis Mukwege, premio Nobel de Paz en 2018 por su labor para visibilizar y combatir la violencia sexual como arma de guerra, consideró este jueves en Bogotá que las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc son un modelo para países que están en conflicto.

“Cuando se ve que en la negociación (de La Habana) se incluyó a las víctimas, y se incluyó a la sociedad civil, consideré justamente que esa negociación se convierte en un modelo (...) para los otros países que también están dentro del mismo conflicto”, afirmó Mukwege.

Durante casi cuatro años La Habana fue sede de los diálogos entre delegaciones de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Gobierno, proceso que concluyó en noviembre de 2016 con la firma de un acuerdo de paz.

Mukwege, que recibió el Nobel juntó a la iraquí Nadia Murad, dijo que uno de los aspectos más destacados de las negociaciones fue la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) porque cree que con ella se evita la impunidad y se garantiza la reparación de las víctimas.

“El fuerte marco normativo no solamente es para Colombia, sino para que se convierta en una inspiración para los otros países”, manifestó el congoleño en un encuentro con las comisiones de paz, de seguimiento a la ley de víctimas y de derechos humanos del Congreso.

Sin embargo, el más reciente ganador del Nobel de Paz señaló que ese “marco normativo” enfrentará muchos obstáculos “bien sea en la implementación o bien sea porque hay una parte que está en contra de su implementación”.

El médico señaló además que lo más importante para Colombia fue haber logrado culminar las negociaciones con un acuerdo de paz y destacó que el país ahora se enfrenta a la etapa de “promover la voluntad política para su implementación”.

“La manipulación que se está llevando a cabo, lo que ustedes me estaban comentando sobre las víctimas, es justamente contra lo cual se debe luchar para que no se aprovechen de las víctimas y de sus vidas”, precisó

Denis Mukwege, premio Nobel de Paz en 2018 con la presidenta de la JEP, Patricia Linares. FOTO CORTESÍA JEP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD