x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Autorizan extradición de alias “Julián Bolívar”

  • El exjefe paramilitar perteneció al Bloque Central Bolívar y operó en los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar y Cundinamarca. FOTO COLPRENSA
    El exjefe paramilitar perteneció al Bloque Central Bolívar y operó en los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar y Cundinamarca. FOTO COLPRENSA
12 de febrero de 2015
bookmark

El exjefe paramilitar del Bloque Central Bolívar, que operó en Santander, Rodrigo Pérez Alzate, alias “Julián Bolívar”, sería extraditado a Estados Unidos por orden de la Corte Suprema Justicia.

Aún no se conocen más detalles del fallo, que sería entregado a la defensa del desmovilizado, Jorge Ruiz, el próximo viernes. No obstante, el jurista indicó que todavía no es un hecho que el exjefe paramilitar sea llevado a una cárcel fuera del país, en vista de que existen precedentes como el de alias ‘El Alemán’ y alias “Diego Vecino”, quienes pese se les aprobó su extradición, no fueron sacados del país porque tenían que reparar a la víctimas en el marco del proceso de Justicia y Paz.

“Julián Bolívar”, un paramilitar que sembró el miedo en Santander

Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’, ahora deberá responder por sus delitos ante E.U.

Rodrigo Pérez Álzate, conocido con el alias de “Julián Bolívar”, quien fuera jefe militar del Bloque Central Bolívar, Bcb, de las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc, nació en Medellín el 24 de mayo de 1962. Delinquió en zonas rurales y urbanas de Bolívar, Antioquia, Santander y Cundinamarca entre los años 1998 y 2005, junto a Carlos Mario Jiménez, alias “Macaco”.

Su principal accionar se desarrolló en Barrancabermeja, el corregimiento de San Rafael de Lebrija y Capitanejo, en Santander, en Yondó, Antioquia y algunos municipios de Bolívar.

Según investigaciones de las autoridades, en estos lugares perpetró más de 20 masacres en contra del sindicado de conductores y trabajadores de la industria del transporte en Santander, Sincotrainder, y la Unión Sindical Obrera, USO, que dejaron más de 77 personas muertas y un número indeterminado de desaparecidos.

El accionar criminal llegó hasta el área metropolitana de Bucaramanga. Donde, al parecer, es responsable de nueve víctimas por homicidio, hurto o secuestro simple, en la invasión 12 de Octubre del barrio El rincón de la Paz y el barrio Convivir, en el municipio de Girón, en hechos ocurridos el 9 de marzo de y el 10 de abril de 2002, respectivamente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD