x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los primeros incidentes de paro armado del Eln

  • Cilindros de gas alusivos al Eln fueron abandonados en vías del Cauca. FOTO Colprensa
    Cilindros de gas alusivos al Eln fueron abandonados en vías del Cauca. FOTO Colprensa
14 de febrero de 2020
bookmark

Habitantes de las provincia de Ocaña y el Catatumbo, en Norte de Santander, han vivido horas de tensión en la mañana de este viernes ante el paro armado del Eln. Según reportan medios locales, durante la madrugada fue dejado un presunto carro bomba en la vía que va hacia la zona del Catatumbo.

El vehículo fue atravesado cerca al puente de La Ondina, del Cementerio de la Esperanza. En los alrededores fueron ubicados letreros de advertencia sobre la existencia de explosivos y con las iniciales del Eln.

La Policía Nacional adelanta los protocolos de seguridad para que expertos verifiquen la situación y procedan a despejar la arteria vial.

Además, los subversivos pintaron grafitis en las fachadas de las viviendas en instalaron banderas en algunos barrios de la Ciudadela Norte, en Ocaña. El miedo es generalizado en sectores como Santa Clara y José Antonio Galán y padres de familia no enviaron a sus hijos a las instituciones educativas.

Puede leer: Estos son los dispositivos de seguridad ante amenaza de paro armado

Contra las antenas

El Eln, horas antes, derribó con explosivos una torre de telefonía celular en la vereda Mesitas, del municipio nortesantandereano de Hacarí. “El equipamiento era fruto de un proyecto que con mucho esfuerzo sacó delante de la comunidad”, informó el alcalde Deyby Bayona Guerrero.

Lamentable, hay que decirlo, una obra (la antena) que se hizo con sacrificio y con gestión de las mismas juntas de acción comunal, la noche de ayer fue derribada. Esto consterna más a la población civil. Es una difícil situación la que estamos viviendo”, agregó el mandatario.

Explosivos en vía a Ocaña

También se conoció sobre la activación de un artefacto explosivo en el kilómetro 37 de la vía hacia Ocaña y el Catatumbo, a la altura de La Y Astilleros, en El Zulia.

El alcalde Manuel Orlando Pradilla repudió este hecho terrorista, ocurrido durante la madrugada, el cual dejó daños en la capa asfáltica y por lo tanto está restringido el paso vehicular.

Conozca más: Lo que debe saber sobre el paro armado del Eln

El mandatario detalló que “la situación se presentó en el sector conocido como La Marmoleja. Ya Invías está en desplegado en el lugar y estamos tomando las medidas pertinentes con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército”.

Pradilla subrayó que desde el jueves “es muy reducido el transporte público y cantidad de conductores que se ven en las vías de El Zulia”.

Cilindros abandonados en Cauca

Paralelamente, hay tensión en diferentes puntos del departamento del Cauca. En las vías que van de Popayán hacia Pasto, puntualmente en los sectores de El Patía y Mojarras, fueron abandonados cilindros para gas propano pintados con grafitis alusivos al Eln. En los lugares también ubicaron banderas representativas de esta guerrilla.

En Santander de Quilichao, además, fueron pintados grafitis alusivos a la columna móvil Jaime Martínez, integrada por disidentes de las Farc.

Mientras tanto, la Policía reporta disminución del flujo vehicular en las vías de esta zona del país, en especial la vía Panamericana.

En contexto: “Colombia no para ante las amenazas de ningún grupo”: Duque

Las mismas escenas de poco flujo vehicular se registran en las cabeceras municipales, tras la suspensión del servicio de transporte de pasajeros entre las localidades del sur y norte del departamento, por temor a que incineren los vehículos.

Para atender esta situación, de la noche de este jueves, la Secretaría de Salud Departamental, a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, Crue, solicitó activar los planes hospitalarios de emergencia y los planes de contingencia específicos para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar este fin de semana en el departamento.

En algunos municipios, incluyendo Popayán, suspendieron las clases en las instituciones educativas de las zonas rurales, a raíz de las amenazas contra los docentes que no acataran la orden de paro armado.

El Ejército y la Policía, por su parte, hace presencia en las carreteras, a través de puestos y registros control.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD