viernes
3 y 2
3 y 2
Los rectores de las distintas universidades públicas del país acordaron habilitar nuevos cupos para sus programas de educación superior. La finalidad de esta iniciativa será la reducir la brecha de acceso a la academia.
“El sistema (universitario estatal) se comprometió a generar de manera inmediata, este año, 60.000 nuevos cupos de educación superior”, comunicó Alejandro Gaviria, ministro de Educación.
Lea más: Ministro de Educación cocina un revolcón al sistema: dice que habrá 34 sedes universitarias nuevas
El jefe de la cartera señaló que el aumento en los cupos se logró por un incremento en del presupuesto estatal para el sistema de universidades que, en 2023, será de cinco puntos porcentuales arriba de la inflación.
“Estamos trabajando en el interior del Gobierno para conseguir más recursos en la adición presupuestal que se va a definir este fin de semana en la reunión del Consejo de Ministros”, añadió Gaviria.
Entérese: ¿Quiere estudiar un posgrado en el exterior? Colfuturos abrió la convocatoria de becas para 2023
El aumento en la cobertura aplicará para las 34 universidades públicas del país. Los rectores y el gobierno también evaluarán una posible articulación de la educación media (grados décimo y once) y superior.
Para aumentar la cobertura en el país, explicó el ministro, están a la espera de la ejecución del proyecto de Universidad del Catatumbo que acogerá a 3.245 estudiantes de esa región.
El ministro Gaviria, además, cocina lo que será una propuesta de reforma a la educación. El proyecto será presentado este año al Congreso y con ella pretenden tener la aprobación para construir 34 sedes universitarias para 2026.