x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con líneas rojas se sigue el debate a la salud

Con antecedentes de vicios, hoy fue citada por la Comisión Séptima de la Cámara la discusión del proyecto que cambiaría la salud en el país.

  • A las 9 de la mañana de este jueves iniciará la discusión de la reforma a la Salud en la Comisión Séptima. FOTO Colprensa
    A las 9 de la mañana de este jueves iniciará la discusión de la reforma a la Salud en la Comisión Séptima. FOTO Colprensa
17 de mayo de 2023
bookmark

Un nuevo capítulo de la novela en que se ha convertido la discusión de la Reforma a la Salud podría, escribirse hoy si por fin es discutido en la Cámara de Representantes este proyecto de Ley que tantos dolores de cabeza le ha generado al gobierno del presidente Gustavo Petro.

La discusión, que estuvo planteada para este miércoles, fue aplazada por falta de quórum, pero se espera que en el día de hoy se retome sin ninguna clase de inconvenientes. Sin embargo, el debate podría centrarse en 17 líneas rojas con las cuales los congresistas tienen sus reservas y piden ser analizadas detenidamente.

Entre esas llamadas líneas rojas por las que algunos partidos han tomado distancia del proyecto de la reforma a la Salud están los puntos que hacen referencia a los servicios y tecnologías en salud, a la eliminación del concepto de plan básico, la transformación de las EPS, las funciones de la Administradora de ​los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, los recursos entidades territoriales, los planes voluntarios de salud y el régimen de transición.

Un antecedente negativo

A parte de las llamadas líneas rojas o artículos polémicos, la discusión del proyecto de la Reforma a la Salud tiene un antecedente negativo y es que en la discusión del martes en la Comisión Séptima se habló de tener vicios y errores en el trámite, lo que, de ser aprobada, desencadenaría una lista de demandas que le hacen fila y llevarían a su caída en la Corte Constitucional.

Ante estos señalamientos, el presidente de la Comisión Séptima Agmeth Escaf –del Pacto Histórico–, le dijo a EL COLOMBIANO que hay total seguridad de que no hay vicios de trámite: “La oposición siempre hablará de eso vicios, pero no los hay en realidad. Hemos sido muy claros y explícitos, además de garantistas, en todo este proceso. Hemos ido avanzando y no ha habido razones para impedir el debate”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD